Patrocinio

Cancillería y embajadas de Costa Rica reciben Bandera Azul Ecológica

La bandera se otorgó en la categoría Eco Diplomática que tiene el fin de incentivar la conformación de comités locales en pro del ambiente

El programa Bandera Azul Ecológica galardona los esfuerzos de instituciones y empresas que realizan acciones para minimizar el daño ambiental que provocan algunos comportamientos diarios.

Su categoría Eco Diplomática, tiene el propósito de incentivar la conformación de comités locales, cuyos integrantes sean representantes diplomáticos en las embajadas y consulados.

Este martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, las embajadas de Costa Rica en El Salvador, Jamaica, Kenia, Suiza, Uruguay, Austria, Corea, Guatemala, Panamá y Paraguay, así como los consulados de Ciudad de Panamá y David, Panamá y Toronto, Canadá, recibieron la Bandera Azul Ecológica en categoría Eco Diplomática.

Patrocinio

“Para las autoridades institucionales es de sumo interés fomentar el proceso de modificación de conductas, tanto de nuestros funcionarios como a los usuarios de nuestros servicios y de la comunidad general, de manera que todos los actores a nivel gubernamental de las misiones diplomática y la sociedad civil, nos animemos a utilizar productos más sostenibles y amigables con el ambiente”, manifestó el Canciller, Arnoldo André.

De acuerdo con el Ministerio, desde el 2012, con la conformación de la Comisión Ambiental Institucional y la creación de la categoría Eco Diplomática en el 2015, la institución se comprometió a realizar acciones que conserven los recursos naturales.

En los últimos cuatro años, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto recibió el reconocimiento de “Excelencia Ambiental”, que significa una calificación igual o superior al 92,5% en el “Semáforo de Implementación del PGAI”, dentro de la categoría verde.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com