Más de 500 kilos de basura fueron recolectados por 100 colaboradores de Western Union (WU) en una jornada de limpieza de Playa Guacalillo, Puntarenas.
El objetivo fue aportar a la protección del ecosistema nacional, por eso los voluntarios recorrieron 3 km alrededor de la costa para recoger todo tipo de basura que el mar recibe.
"Nos sentimos orgullosos de este tipo de iniciativas. En el 2018, gracias al trabajo de nuestros colaboradores, logramos impactar con cifras positivas con más de 3.000 horas de servicio, logrando impactar a casi 900 personas y 12 ONGs. Además logramos recoger US$56,000 en donaciones", comentó Caroline Mata, directora de Recursos Humanos de la empresa.
Playa Guacalillo recibe el 80% de la basura del Río Grande de Tárcoles, uno de los más contaminados de Centroamérica, al cual llega el 67% de los residuos y basura del Valle Central.
La mala gestión de la basura no solo afecta el paisaje y los bancos de agua, sino que impacta negativamente la salud humana, la biodiversidad marina costera y el turismo de la zona.
"Como colaboradora de WU estoy sumamente agradecida de que la empresa cuente con este tipo de programas que nos permiten hacer consciencia de la problemática ambiental del país", señaló Rebeca Rojas, colaboradora y co-líder del programa de voluntariado de la empresa.
Western Union es miembro de la organización Operación Rich Coast, la cual se dedica a la limpieza de playas.
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
- 4 tips para establecer metas y objetivos cumplibles - 13 de enero de 2025
Comentarios