
Bajo el programa “Visión Ambiental 2050” y con el objetivo de contribuir a la comunidad con la creación de espacios más limpios, voluntarios de Panasonic Centroamericana y sus familiares, colaboraron en la limpieza del cauce y cercanías del río Burío, en barrio El Futuro de San Rafael de Alajuela.
Desde tempranas horas de este sábado, se recolectaron desechos a lo largo de dos kilómetros del río y se sembraron a la orilla del cauce un total de 30 árboles autóctonos, entre ellos: Sota caballo, Manzana de agua, Corteza morado, Casco venado, Roble sabana y Tirra.
Durante esta jornada también se pintaron las alcantarillas cercanas al lugar con imágenes de animales marinos, recordando que todos los ríos y la basura que se arroja en ellos desembocan en los mares.
“Estamos comprometidos con la creación de una vida y un mundo mejor, contribuyendo continuamente a la evolución de la sociedad, el impacto positivo al medioambiente y a la felicidad de las personas. En esta ocasión, nos dimos a la tarea de colaborar con la limpieza del río Burío en San Rafael de Alajuela, distrito donde también se encuentra nuestra planta de producción. Sabemos que para ser una buena empresa, primero debemos ser buenos vecinos, y eso implica ayudar al desarrollo de nuestra comunidad”, indicó Alexander Reyes, gerente de Mercadeo Regional en Panasonic Centroamericana.
Los desechos recogidos del cauce del río fueron llevados al relleno sanitario de Miramar en Puntarenas, Tecno Ambiente, para su debida separación y disposición. Una tarea que estuvo a cargo del personal de recolección de basura de la Municipalidad de Alajuela.
- ¿Se le cae el cabello? Su alimentación puede ser la razón - 4 de diciembre de 2023
- 7 tips para realizar entrevistas de empleo con éxito - 4 de diciembre de 2023
- McDonald’s entregará ₡199 millones a instituciones de ayuda social - 1 de diciembre de 2023
Comentarios