Con el objetivo de recaudar fondos y víveres para impulsar el desarrollo y beneficio de niños y niñas de zonas indígenas del país, la ONG Fe Viva realizará el evento Solidaridad Creativa.
María Mairena, fundadora y directora de la ONG, explicó que, en este 2023, la organización cumple 11 años de trabajo humanitario enfocado en menores. Es en este contexto donde nace el premio.
“Este tiene el objetivo de llevar solidaridad y esperanza a muchos niños y niñas cuyas familias se encuentran en una vulnerabilidad económica; sin embargo, que están llenas de amor para poder sacar adelante a sus hijos e hijas. Es acá donde nace la oportunidad para que tanto las empresas, emprendedores, y todos aquellos que creemos en la niñez de Costa Rica, nos hagamos presentes en este presente de los niños para que puedan salir adelante”, afirmo Mairena.
Añadió que el premio Solidaridad Creativa busca reunir personas, emprendedores y empresas, para participar en la elaboración de diversos proyectos artísticos, los cuales se expondrán obras artísticas como reconocimiento al apoyo que estas brindan a la niñez costarricense en vulnerabilidad.
El concurso tendrá el evento de apertura oficial el próximo sábado 3 de junio del 2023, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el auditorio del Hotel Balmoral, en San José. En la actividad, se darán a conocer las personas participantes, así como los detalles específicos que se calificarán en cada categoría.
Algunas de las categorías disponibles para participar son: dibujo, pintura, artesanías, manualidades y proyectos con materiales reciclados.
“El dinero recaudado durante el evento Solidaridad Creativa se utilizará para comprar alimentos, el pago de servicios especializados, y apoyo con las necesidades escolares de los niños y niñas pertenecientes al programa. Además, se realizarán diversos talleres de capacitación para su desarrollo”, comentó Mairena.
Quienes deseen participar deberán cancelar 7 mil colones de inscripción o su equivalente en víveres por persona. Estos se destinarán para beneficio de los niños y niñas en vulnerabilidad.
El pago de las inscripciones se realiza mediante el Sinpe Móvil: +506 8813-4864. Posteriormente, las personas deben enviar el comprobante de pago a ese mismo número de WhatsApp, donde podrán realizar su respectiva inscripción.
Los participantes podrán enviar y presentar sus proyectos al equipo organizador a partir del 3 de junio y hasta el 1 de julio del 2023. La exposición final de los proyectos y la premiación se realizarán el 1 de julio, en el auditorio del Hotel Balmoral, a partir de las 2:00 p.m.
Los ganadores recibirán un reconocimiento en formato de placa hexagonal en vidrio.
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
- 4 tips para establecer metas y objetivos cumplibles - 13 de enero de 2025
Comentarios