Patrocinio

Páginas web pueden contar con funcionalidades especiales

Las personas con condiciones cognitivas específicas pueden aprovechar las webs con accesiBe y WAVE, y otras pautas de accesibilidad web

Existen algunas condiciones médicas y cognitivas que se ven agudizadas por la estructura tradicional de las páginas web. Por ejemplo, los GIF y las animaciones intermitentes y parpadeantes son peligrosas para las personas con epilepsia fotosensible, por lo que la mayoría evitará este tipo de páginas y el contenido por temor a un ataque.

Es por ello que varias páginas web han realizado ajustes personalizados de accesibilidad, contenido, color y pantalla y navegación.

Lamentablemente en Costa Rica la regulación de la accesibilidad en estas herramientas electrónicas está muy rezagada. Solamente existe una directriz emitida en 2019 sobre la obligatoriedad de las empresas del sector público a brindar herramientas de accesibilidad para garantizar la igualdad real de oportunidades.

A pesar de esto, sigue existiendo una gran carencia de condiciones adecuadas de accesibilidad y destacan solamente algunas municipalidades con pequeños pasos, relacionados  nada más con el aumento de tamaño de letra o colores específicos.

Usuarios no videntes y con otras capacidades especiales

Los usuarios no videntes requieren lectores para dictar verbalmente lo que está en la pantalla. La mayoría de los sitios web deberían contar con texto alternativo para imágenes y atributos para contenido y ajustes relacionados con el comportamiento en los que confían los lectores de pantalla.

Las personas con deterioro cognitivo, por su parte, tienen ciertas limitaciones en las funcionalidades mentales que pueden afectar la forma en que se percibe y comprende el contenido del sitio web.

Patrocinio

Esto aunado a los requerimientos especiales de usuarios con deficiencias visuales comunes como visión borrosa, daltonismo y glaucoma y con discapacidad auditiva que necesitan subtítulos.

Un ejemplo de web

La Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional incorporó recientemente una serie de funcionalidades en su página web que la convierten en un sitio accesible para todos los trabajadores de la educación.

Dennis Córdoba López, director de Tecnología de Información de la Sociedad de Seguros de Vida explica que “los ajustes realizados responden a todo un proceso de cambio que se ha venido implementando en la institución, con el propósito de ofrecer un mejor servicio y convertir el sitio web en una completa sucursal electrónica, accesible para toda la población”.

Con estos ajustes los usuarios pueden realizar diferentes trámites desde la página web como completar formularios, agendar citas de atención al cliente, sean físicas o virtuales (a través de la aplicación Zoom), realizar cálculos o solicitud de créditos, descargar documentos y consultar estados de cuenta.

Para utilizar estas funcionalidades, los usuarios deben presionar un botón con un ícono que representa la accesibilidad, ubicado en la esquina inferior derecha. Ahí podrán encontrar todos los ajustes mencionados anteriormente y personalizar la página web de acuerdo a sus necesidades. En el caso de las personas que no pueden usar el mouse, pueden llegar a este con el uso del teclado.

Para llevar a cabo estos cambios en la página web, que recibe en promedio de 17.000 usuarios mensuales, la Sociedad de Seguros de Vida realizó una auditoría con la ayuda de la herramienta WAVE (Web Accesibility Tool) y se utilizó la herramienta de accesibilidad llamada accesiBe, utilizada por marcas reconocidas a nivel mundial.

Las pautas de accesibilidad web consideran estándares mundiales de la WCAG 2.1 (Web Content Accessibility Guidelines) y de W3C: World Wide Web Consortium, que es un consorcio internacional que genera recomendaciones y estándares que aseguran el crecimiento de la World Wide Web a largo plazo.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

Sobre el autor Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com