SAP Innomarathon es la competencia regional que apunta a impulsar soluciones para mejorar la vida de las personas a través del uso de la tecnología. El objetivo de este evento es permitir a startups aplicar la innovación en áreas como educación, servicios públicos, sostenibilidad o emprendedurismo social. Este año se desarrollará en ocho países: Argentina, Chile, Perú, Colombia, México, Puerto Rico, Costa Rica y Ecuador.
SAP realizará para los emprendedores inscriptos demostraciones en tecnologías emergentes como internet de las cosas, blockchain, machine Learning o big data y luego cada participante deberá realizar una presentación de concepto que aplique alguna de ellas, teniendo en cuenta como referencia las metas globales de sustentabilidad de la Organización de las Naciones Unidas.
El 8 de agosto se anunciará los seis startups que pasan a la primera ronda, que se celebrará en formato de maratón entre el 17 y el 19 de ese mismo mes. La sede en Costa Rica es la UCenfotec.
La final, con los equipos ganadores de cada país, será el 26 de octubre en Nueva York. El ganador recibirá un premio de 5.000 euros y 12 meses de tutoría por parte del equipo de Responsabilidad Social del SAP Labs. Durante el proceso, los emprendedores recibirán apoyo de un mentor tecnológico de SAP que será su guía para el desarrollo de las soluciones tecnológicas.
La inscripción es gratuita y puede realizarse aquí hasta el 1 de agosto.
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios