Patrocinio

La tecnología en la recuperación del sector hotelero

La inteligencia artificial será un gran aliado para minimizar las posibilidades de contagio entre huéspedes y el personal del hotel.

La caída de la actividad turística por el cierre de las fronteras entre países y las políticas adoptadas por cada nación representa aproximadamente un 97 por ciento. Tras meses de inactividad, se espera que el sector pierda millones de dólares y, por lo tanto, aquellas personas que dependen de esta actividad comercial deberán adaptarse a las nuevas medidas impuestas por la pandemia. La tecnología tendrá un rol protagónico en su recuperación y si bien habrá algunos establecimientos atendidos por robots, se hará uso de una amplia variedad de dispositivos tecnológicos para evitar el contacto. ¿Qué tecnología adoptará el rubro de hotelería?

Al llegar al hotel

Para reducir el contacto entre los huéspedes y los empleados del hotel, se busca automatizar el proceso de check in. Lo ideal sería que el huésped realice la reserva de su habitación en línea y se identifique en la recepción para obtener la llave de su cuarto. Asimismo, algunos hoteles pondrán a disposición terminales para realizar el check in digitalmente, reduciendo el riesgo de contagio y agilizando el proceso. Para quienes tengan dudas o preguntas, los hoteles dispondrán de otras terminales donde será posible realizar una llamada al personal. En cuanto a la llave de la habitación, ganará más presencia la llave digital, que limita aun más los riesgos de contagio ya que se trata de un código generado en una aplicación y enviado por bluetooth al teléfono celular del visitante. Este código evita, además, que el huésped tenga que pasar por recepción.

Estadía en el hotel

Patrocinio

Durante la estadía, la mayoría de los hoteles pondrán a disposición de los huéspedes una sala de chat para hacer pedidos de servicio a la habitación y cualquier otro requerimiento. La temperatura del cuarto y la televisión podrán manejarse a través del teléfono celular del huésped, práctica que ya sucede en algunos hoteles, y se podrá controlar la iluminación de la habitación mediante dispositivos con reconocimiento de voz. Estos mismos dispositivos también responderán consultas de los visitantes y recomendarán sitios de interés y restaurantes. En cuanto al desayuno, no habrá más bufé pero permanecerán las mesas; los huéspedes deberán reservarlas con antelación desde un dispositivo móvil para tener un lugar en el horario en que se sirva el desayuno. De esta manera, se respetará más el distanciamiento social y el hotel podrá organizarse mejor.

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial será un gran aliado para minimizar las posibilidades de contagio entre huéspedes y el personal del hotel. Muchas cadenas hoteleras están pensando en poner robots en la recepción para asistir a los visitantes y utilizar robots aspiradores para limpiar las habitaciones y zonas comunes. Asimismo, la inteligencia artificial también estará presente en los chatbots que se encargan de responder consultas en sitios web y se automatizan para mejorar la experiencia del usuario. Además, los chatbots permiten realizar consultas de varias personas al mismo tiempo mientras los empleados del hotel se dedican a otras tareas administrativas.

Colaboración
Latest posts by Colaboración (see all)

Comentarios

 

Sobre el autor Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com