Patrocinio

Cómo identificar informaciones falsas

Experto asegura que ciberdelincuentes las utilizan para cometer fraudes

Las noticias falsas, también conocidas como fake news, es información creada con la intención de desinformar. Su objetivo es manipular a las masas y difundir noticias falsas o rumores específicos sobre temas trascendentales a través de diferentes medios de comunicación, incluyendo redes sociales.

De acuerdo con Alonso Ramírez, profesor de Ciberseguridad de la Universidad Cenfotec, hay una serie de comprobaciones que las personas pueden realizar fácilmente, que les permitirá confirmar la veracidad de una información.

“Es vital que las personas lean la noticia entera, no solo el titular. Que averigüen la fuente de donde proviene: ¿es un diario reconocido, un portal web oficial o un blog con pocos seguidores?, Si no se está seguro, es mejor contrastar la información con otros medios más fiables”, explicó Ramírez.

También, verificar el medio, el contexto y la fecha en que se publicó la noticia. También se recomienda buscar el titular en Google, si es verdadera, es probable que otros medios confiables la hayan reproducido.

Patrocinio

Según el experto faltas de ortografía, errores en el texto e imágenes pixeladas o retocadas, pueden ser señal de una noticia falsa. Difundir noticias falsas puede tener consecuencias muy graves, desde difamar a una persona y destruir su reputación, hasta influir en la opinión pública o provocar alarma social”, agregó Ramírez.

 Son una herramienta fácil para los ciberdelincuentes

Las fake news son una herramienta fácil para los ciberdelincuentes que suplantan identidades para cometer algún tipo de fraude. Obtienen datos de manera ilegal, para cometer ciberbullying o grooming, es decir, conseguir la confianza de un menor para poder abusar sexualmente de él.

"Para evitar eso, lo más importante es leer la información con una mirada crítica, sabiendo que no todo lo que se publica en Internet es real. Antes de publicar o compartir una información, es importante asegurarse de que sea verdad", enfatizó Ramírez.

Las noticias inventadas se hacen para causar grandes sorpresas o rechazo, por lo que no se debe brindar información personal en las redes sociales.

Colaboración
Últimas entradas de Colaboración (ver todo)

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com