
Por medio de una alianza entre Facebook y la Caja Costarricense de Seguros Social (CCSS), las personas que se inscriban voluntariamente como donantes de sangre en Donaciones de Sangre, recibirán una notificación en esa red social cuando urjan donaciones del líquido.
De acuerdo con el Dr. Carlos Villegas, director del Banco Nacional de Sangre de la CCSS, la sangre siempre se necesita y la implementación de esta alerta les ayudará a acercarse a través de la tecnología a ciudadanos que están dispuestos a donar.
“La sangre es un tejido que se requiere para la atención de pacientes y solo se utiliza por una condición: el riesgo de vida o muerte de una persona. Tener la cantidad necesaria implica dar al país la seguridad de que podemos atender a personas que requieren el líquido por una cirugía, un accidente de tránsito o a embarazadas que requieren de algún hemocomponente”, explicó el Dr. Villegas.
Funcionamiento de la opción en la red social
De acuerdo con la CCSS, cuando sus hospitales requieran donantes, podrán hacer publicaciones especiales en sus páginas que permitirán tener un contacto con los potenciales donantes.
Para las personas entre 18 y 65 años que se inscriban voluntariamente, su estado como donador será privado de forma predeterminada. Asimismo, podrán consultar en la opción de Facebook las oportunidades para donar.
A partir de hoy, esta opción de registrarse como donantes está disponible en 25 países. En India y Brasil, el 20% de las personas que son parte de la iniciativa aseguraron que esta red social influyó en su decisión de ser donantes de sangre.
- ANDE asegura que aplicación de Pruebas FARO lesiona derechos de estudiantes - 1 de marzo de 2021
- Iniciativa dará a comunidades rurales $2 millones para su recuperación económica - 1 de marzo de 2021
- Nueva directriz prohíbe plásticos desechables en parques nacionales - 1 de marzo de 2021
Comentarios