Patrocinio

Súmese a la tendencia de consumir superalimentos y aporte más nutrientes a su cuerpo

Este tipo de alimentos aportan una mayor densidad de vitaminas, minerales, grasas saludables y antioxidantes

¿Conoce sobre los superalimentos? Son productos de origen vegetal que nutricionalmente aportan una mayor densidad de vitaminas, minerales, grasas saludables, antioxidantes y nutrientes en general.

El consumo de esos alimentos es una tendencia que crece día a día. Cada vez son más las personas que integran a su dieta alimenticia las semillas de quinoa y chía, frutos secos como las almendras; los arándanos, las uchuvas, las bayas de goji, el cacao, el jengibre; los vegetales como el brócoli y el kale y hasta las cianobacterias como la espirulina, que son algunos de los superalimentos.

La gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica, Patricia Vial, explicó que incluir este tipo de productos a la alimentación diaria, las personas ayudan a cubrir los requerimientos de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales con mayor facilidad. "Además, algunos de estos superalimentos cumplen funciones antioxidantes y hasta antiinflamatorias, ejerciendo un efecto positivo para la salud", enfatizó la gerente de Nutrición.

Patrocinio

Beneficios de los superalimentos

Vial comentó los principales beneficios para la salud de estos elementos de la nutrición saludable:

  • Semillas de quinoa: Aportan un alto contenido de flavonoides, potentes antioxidantes cuya labor es proteger las células del daño ocasionado por los radicales libres. Mantienen el cuerpo en buen estado de salud; su contenido en fibra y lípidos insaturados contribuyen a regular los niveles de colesterol en la sangre, reduciendo el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares. Además, las semillas de quinoa no contienen gluten por lo que son una excelente opción para celiacos o personas con intolerancia al gluten.
  • Almendras: Su aporte de ácidos grasos monoinsaturados disminuye el colesterol LDL o malo, y favorece el aumento del colesterol HDL, más conocido como colesterol bueno. Así, ayuda a prevenir los accidentes cardiovasculares. Su contenido de vitamina E, (un poderoso antioxidante) es alto, pues 30 gramos aportan más del 50% del requerimiento diario de esta importante vitamina. La vitamina E forma parte de las membranas de todas las células del cuerpo, y ayuda a mantener el sistema inmune en buen estado de funcionamiento.Las almendras aportan quercetina, sustancia con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, así como proteínas de origen vegetal, y minerales como el calcio, magnesio, fósforo, zinc y manganeso.
  • Arándanos: Contienen altos niveles de antioxidantes. Según estudios, estos antioxidantes en conjunto con los demás minerales y fitonutrientes presentes en los arándanos, pueden ayudar a retrasar algunos procesos asociados al envejecimiento. Los arándanos también son ricos en pteroestilbeno y vitamina D, que ayudan al buen funcionamiento del sistema inmunológico, encargado de combatir y destruir virus y bacterias que amenazan la integridad de nuestro organismo.
  • Uchuvas: también conocidas como golden berries, son ricas en vitaminas A y C, vitaminas ligadas al sistema inmune, la visión, la salud de la piel, la formación de colágeno y a una mejor absorción de hierro. Como beneficio adicional, las uchuvas aportan pectina, un tipo de fibra soluble, que favorecen una buena digestión.
  • Cacao: Posee una de las mayores concentraciones de antioxidantes, incluso mayor a la del té verde. Es rico en minerales como el magnesio, cobre, manganeso, calcio, fósforo y hierro (de origen vegetal). Una porción de 30 g cubre el consumo de hierro requerido diariamente. Por su alto contenido de flavonoides, contribuye a regular la presión arterial, las funciones cognitivas, y participa en la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

La experta hizo hincapié en que, “a pesar de los indudables beneficios de integrar superalimentos a nuestra alimentación, es importante tener en cuenta que estos no son capaces de cubrir por sí solos todas las necesidades nutricionales que tenemos".

Vial recordó que una alimentación equilibrada, incluyendo opciones de todos los grupos de alimentos en las cantidades adecuadas, y la práctica de actividad física con regularidad, son la clave para disfrutar de bienestar y de una buena salud.

Colaboración
Últimas entradas de Colaboración (ver todo)

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com