
Es común que para estos días las personas preparen diversas opciones de comida para compartir en familia, una tradición que viene desde hace muchos años y que permite disfrutar de ricos alimentos como repostería y dulces.
Sin embargo, se debe de tener mucho cuidado a la hora de prepararlos y de consumirlos, ya que pueden generar afectaciones a la salud si se come de más y con ingredientes que no son los indicados.
“En Semana Santa ya existen algunas recetas que son toda una tradición en familia, no se trata de no comer, sino de hacerlo con moderación. Tomando en cuenta que tendrá a su alcance muchas opciones que no son tan nutritivas, siempre tome consciencia, trate de medirse y no deje el plan nutricional que ya tiene establecido”, comentó la nutricionista Melania Cevo de Consultas Nutrición.
Para disfrutar de la época, pero sin descuidar su organismo, estas son algunas recetas que podrá disfrutar.
Bizcochos: (rinde para 24)
Intercambio: 4 bizcochos = 1 harina, ½ de grasa.
Ingredientes:
- 250 gramos de harina de maíz
- 100 ml de agua
- 60 gramos de maicena
- 125 gramos de mantequilla light derretida
- 60 gramos de queso Turrialba rayado
- 250 gramos de maíz dulce
- 10 gramos de sal
- 50 gramos de yogurt natural
Preparación:
Licúe el maíz, mezcle por aparte la harina con el queso, la maicena y la sal. Forme un volcán y en el centro agregue agua, la mantequilla, el yogurt y el maíz dulce. Amase hasta obtener una masa consistente, forme los bizcochos y hornee a 125ºC.
Tamal mudo: (rinde para 60 porciones en círculo)
Intercambio: 1 harina, ½ de carne.
Ingredientes:
- 500 gramos de harina de maíz
- 250 gramos de frijoles molidos
- 125 gramos de mantequilla light
- 15 gramos de tabasco
- 1 gramo de tomillo seco
- 1 litro de caldo de pollo
- 2 hojas de laurel
- 10 gramos de comino de polvo
- 15 gramos de ajo en polvo
- 1 gramo de orégano
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
Derrita la mantequilla, ponga la sal, la masa y un poco de caldo de pollo. Una vez que la masa tiene consistencia agregue la mantequilla y el queso. En las hojas de plátano agregue una cucharada de masa y una de frijoles y otra de masa, amarre en forma de un tamal tradicional. En una olla hirviendo agregue el tomillo, orégano y las hojas de laurel y los tamales durante 1 hora.
Arroz con leche: (8 porciones de media taza)
Intercambio: 1 harina, ½ de carne, ½ de grasa.
Ingredientes:
- 625 gramos de arroz
- 600 ml de agua
- 15 gramos de ralladura de naranja
- 5 gramos de canela en polvo
- 2 gamos de nuez moscada
- 2 gramos de clavo de olor en polvo
- 15 ml de esencia de vainilla
- 25 gramos de mantequilla light
- 175 gramos de leche condensada 0% grasa
- 62 gramos de edulcorante
- 250 de leche descremada
Preparación:
Lave el arroz. En una olla a fuego medio se cocina el arroz con la leche, la ralladura, la canela, la nuez, el clavo de olor, la vainilla y la mantequilla. Se espera que el arroz esté suave, se pone la leche condensada, el edulcorante y la leche hasta que quede la consistencia de miel.
Pescado entero: (1 porción)
Intercambio: 5 carnes.
Ingredientes:
- 1 pescado entero
- 20 gramos de ajo
- 25 gramos de cebolla morada
- 20 gramos de chile dulce
- 10 gramos de cebollina
- Sal y pimienta al gusto, y perejil.
Preparación:
Corte todos los ingredientes en un cuadro, marinar el pescado con sal y pimienta al gusto, coloque todos los ingredientes sobre el pescado, envuelva en aluminio y hornee durante 20 minutos a 350ºF. Al salir del horno decórelo con perejil.
No deje de comer rico, hágalo conscientemente. Recuerde que una dieta saludable no implica dejar de comer todo tipo de productos, sino aprender a consumirlos de forma adecuada y en las porciones recomendadas por su nutricionista.
- Panamá se ha convertido en un paraíso gastronómico - 8 de diciembre de 2023
- Gestión del Conocimiento para lograr la eficiencia - 8 de diciembre de 2023
- Disfrute de Tarde de Portales este 11 de diciembre - 8 de diciembre de 2023
Comentarios