Patrocinio

31 centros educativos de todo el país buscan certificación Carbono Neutral

Utilizarán software especial para calcular sus gases de efecto invernadero

Obtener la certificación Carbono Neutral, es el objetivo de 31 centros educativos públicos y privados de distintas zonas del país, que actualmente forman parte del Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE).

Para calcular sus gases de efecto invernadero, recibirán un sistema de gestión que les permitirá, además, demostrar que un proceso complejo y técnico como lo es la carbono neutralidad, puede realizarse de forma grupal reduciendo costos y generando mayor impacto.

Se estima que el aporte brindado a estas escuelas a través de esta herramienta creada por la empresa GreenCircle, con el apoyo de Intel y Ecolones, impactará a más de 13.000 personas entre estudiantes, sus familias, comunidades vecinas y personal docente y administrativo.

Patrocinio

“Como proyecto, GreenCircle busca llevar a la realidad el propósito de hacer de Costa Rica un referente de lucha contra las causas y efectos del cambio climático al apoyarse en las experiencias del sector privado, para impulsar a otras organizaciones del país a multiplicar sus acciones por el clima desde una perspectiva intersectorial”, explicó Juan De Oliva Maya, fundador de la empresa.

Modo de operar 

La versión del software GreenCloud.io que utilizarán estos centros educativos, es especializada para el sector académico. Se aplicarán sesiones remotas y de trabajo que involucrarán a las empresas que forman parte del proyecto y que les acompañarán en los procesos de sensibilización, mitigación y capacitación.

Asimismo, Ecolones analizará la viabilidad de cada una de las escuelas para que realicen campañas de recolección de materiales valorizables. “Es urgente entender los retos del país, como la descarbonización y el cambio climático desde una perspectiva más amplia, incluyendo lo económico, social y ambiental; en este sentido, llevar el mensaje a las escuelas resulta muy estratégico”, indicó Karla Chaves, directora de Ecolones.

Estas son las escuelas y colegios que participan en el proyecto:

  1. Centro de Educación Creativo-Cloud Forest School, Puntarenas
  2. Escuela María Vargas Rodríguez, Alajuela
  3. Academia Teocali, Guanacaste
  4. Centro de Integración San Felipe Neri, San José
  5. Escuela Laboratorio Bilingüe, Cartago
  6. Santa María School, San José
  7. Escuela Cecilio Lindo, Cartago
  8. Escuela España, Heredia
  9. Centro Educativo San Francisco de Asis, Cartago
  10. Centro Educativo San Marco Episcopal, Limón
  11. Saint Paul College, Alajuela
  12. West College, San José
  13. Liberty Christian Academy, San José
  14. Centro Educativo Santa Rosa de Lima, Heredia
  15. Escuela Bella Vista, Guanacaste
  16. Escuela Los Ángeles, Heredia
  17. Escuela Juan Vásquez de Coronado, Cartago
  18. Escuela José Cubero Muñoz, San José
  19. Escuela Goly, Limón
  20. Centro Educativo NBS, Alajuela
  21. Colegio Académico Costa de Pájaros, Puntarenas
  22. Colegio Teresiano San Enrique de Ossó, San José
  23. Liceo San Isidro, Heredia
  24. IPEC San José
  25. Escuela de Guatuso, San José
  26. Centro Educativo vocacional ASCOPA, San José
  27. Saint John Baptist, Alajuela
  28. Escuela San Martín, Cartago
  29. Escuela San Pedro, Guanacaste
  30. Centro Educativo Católico Sagrada Familia, Guanacaste
  31. Colegio Yurusti, Heredia.
Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com