Patrocinio

Nuevo medicamento para controlar la enfermedad renal crónica en personas diabéticas tipo 2

26 personas son diagnosticadas con diabetes diariamente en Costa Rica, para un total de más de 9.500 casos al año

Pablo es una persona diabética tipo 2, de 52 años de edad y con alrededor de 15 de haber sido diagnosticado. Como muchos diabéticos, sabe que, si no tiene su enfermedad bajo control, puede sufrir de problemas serios en los ojos, en los pies y en el sistema nervioso.

Sin embargo, como muchos otros diabéticos tipo 2, desconocía que existe otra complicación grave que puede comprometer seriamente su calidad de vida y hasta provocarle la muerte: la enfermedad renal crónica.

Las cifras mundiales más recientes estiman que, del total de personas diabéticas, el 90% están clasificadas como tipo 2; y, de estos, dos de cada cinco; es decir, alrededor de un 40%, desarrollarán enfermedad renal crónica.

Cómo prevenir la diabetes tipo 2

Una dieta saludable, actividad física regular, mantener un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco son formas de prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2.

Según la Mayo Clinic, hay 5 pasos clave para tomar el control y prevenir la aparición de la diabetes tipo 2, la forma más común de la enfermedad. Cambiar el estilo de vida es un gran paso hacia la prevención de la diabetes, y nunca es tarde para empezar:

  1. Bajar el exceso de peso. Omitir las dietas relámpago y tomar decisiones saludables evitando la comida chatarra, el azúcar, el exceso de sal.
  2. Hacer actividad física diariamente.
  3. Consumir alimentos vegetales saludables y agua pura.
  4. Consumir grasas saludables.
  5. No consumir alcohol ni tabaco.

¿Pablo podría estar entre el 40% que desarrollaría enfermedad renal crónica?

Sí. Si presenta otros factores de riesgo, como presión arterial alta (que se puede evitar eliminando el exceso de sal), obesidad (que se puede evitar con alimentación saludable) y sedentarismo por falta de ejercicio dario; además, si tiene sus niveles de azúcar en sangre descontrolados y en la medida que avanzan los años con diabetes.

Datos del Ministerio de Salud (Minsa) indican que, en promedio, 26 personas son diagnosticadas con diabetes diariamente, para un total de más de 9.500 casos al año. Además, los datos del Instituto de Estadística y Censo (INEC), se presentaron 2.053 muertes debido a esta enfermedad.

Patrocinio

En el caso de la enfermedad renal crónica, según datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, en el años 2022 se registró un aumento de casos en un 65,9%, llegando a 6.482; esta cifra representa una tasa de incidencia de 126,8 casos por cada 100.000 habitantes para el año 2022. La población más vulnerable en relación con la enfermedad renal crónica presenta otras condiciones como diabetes o hipertensión arterial.

Sobre la enfermedad renal crónica en las personas diabéticas

La  enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes tipo 2 es una complicación muy grave y es importante detectarla a tiempo para poder tratarla y darle al paciente vida con calidad. En sus primeras etapas no presenta síntomas ni signos.

El daño renal es silencioso; el paciente en general no va a sentir nada. Muchas veces el paciente acude a su médico cuando presenta algún síntoma. Esto puede ser cuando el paciente empieza acumular líquido; es decir, tiene la cara, los párpados, las manos hinchadas, tiene dificultades para orinar u orina muy poco, presenta fatiga, náuseas, vómitos, picazón constante en la piel. Estas son señales que se presentan cuando la enfermedad ya está muy avanzada, explicó el Dr. Mauricio Chávez, Asesor Médico Cardiorrenal en Bayer.

Las autoridades de salud de Costa Rica aprobaron el uso de Firenenona, un medicamento especializado para el tratamiento de la enfermedad renal crónica, en personas diabéticas tipo 2 que, además, tienen riesgo de eventos cardiovasculares y hospitalizaciones.

La finerenona bloquea la inflamación, reduce la fibrosis y disminuye los niveles de albúmina (proteína cuya presencia en la orina, evidencia el mal renal) en pacientes con enfermedad renal crónica y diabetes tipo 2.

Según explicó Chávez:

La Finerenona es una medicamento para uso en adultos, el cual debe ser prescrito por un médico. En diagnosticados con diabetes tipo 2 con enfermedad renal crónica, lo que hace es bloquear la acción de ciertas hormonas (esteroides) producidas por el cuerpo que pueden dañar al corazón y a los riñones, bloqueando los procesos de inflamación y de fibrosis en estos órganos. Puede reducir el riesgo de que la enfermedad renal empeore y disminuye la necesidad de hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, así como disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares.

Si la población se esforzara por seguir las recomendaciones en alimentación y estilos de vida saludables que incluyen el ejercicio, no tendría porqué llegar a consumir este tipo de medicamentos.

Colaboración
Últimas entradas de Colaboración (ver todo)

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com