Patrocinio

No descuide su salud visual con el confinamiento

Tener el monitor a 60 o 70 centímetros de distancia para evitar forzar la vista forma parte de la lista de consejos

Proteger y velar por la salud es vital en momentos donde el Covid-19 es catalogado como emergencia sanitaria a nivel mundial.

Más allá del contagio, la salud visual también se vuelve un elemento clave para el óptimo funcionamiento del cuerpo, especialmente cuando niños y jóvenes han cambiado su salón de clases por un escritorio y una computadora; los adultos han traslado sus oficinas a las salas de su hogar.

Es por esto que descuidar elementos como el uso continuo de los lentes, o la necesidad de descansos periódicos a la exposición de la luz de las computadoras, pueden pasar desapercibidos.

Para el buen funcionamiento de la vista

Patrocinio

Ante esto, la experta en salud visual de Gollo Ópticas, Stephanie Acosta, brinda una serie de consejos para que estas semanas de distanciamiento social no representen un peligro para el buen funcionamiento de nuestra vista.

  1. Hacer descansos periódicos. Lo recomendado es hacer pausas de 20 segundos cada 20 minutos de exposición a pantallas. Durante este periodo de reposo, se recomienda mirar objetos que se encuentren a 6 metros de distancia, ya que el ojo descansa viendo de lejos.
  2. Mantener un buen parpadeo y evitar la fijación continua sin parpadear.
  3. Ajustar el brillo y contraste de la pantalla al usar ordenadores para que estén en consonancia con la iluminación de la zona de trabajo.
  4. Cuando se usa la computadora debe evitarse la iluminación del exterior. Se debe colocar el monitor de su computadora o pantalla de manera que las ventanas estén al lado, en lugar de enfrente o detrás de ella. El reflejo en las paredes y en los acabados de las superficies, así como los reflejos en la pantalla de la computadora, también pueden causar fatiga ocular.
  5. Mantener el monitor a unos 60 o 70 centímetros de distancia y ligeramente por debajo del nivel de los ojos.
  6. Dentro de lo posible, ajustar el tamaño de la letra al leer.
  7. Utilizar anteojos para proteger la vista, ante la exposición de luz de las pantallas o computadoras. Estos anteojos no contienen graduación, únicamente poseen un filtro para este tipo de luminosidad.

"Cuando se está expuesto a muchas horas frente a las computadoras o pantallas, y alguno de estos consejos no se cumple, se produce el efecto de fatiga ocular, también llamado síndrome del ordenador", explicó Acosta.

De acuerdo con la experta, algunos de los síntomas de este síndrome son: visión borrosa, lagrimeo, fatiga, fotofobia, visión doble, así como sensación de arenilla, sequedad, enrojecimiento, sensación de quemazón y pesadez.

Añadió que en algunas ocasiones también puede generar dolor de cabeza, náuseas, vértigo y rigidez o dolor en hombros, cuello, espalda, brazos, muñeca y mano.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com