
En la actualidad la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda poner dos dosis de la vacuna contra el cáncer de cérvix en adolescentes menores de 15 años y que además se incluya en los programas nacionales de inmunización en todos los países.
El estudio Escuddo que se realiza desde hace un año en el país, pretende comprobar la eficacia de una sola dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), ahorrar dinero y poder inmunizar a más personas.
La investigación incluye 24.000 adolescentes y mujeres jóvenes de entre 12 y 20 años de edad y está dividido en 4.000 dosis para mujeres de 16 y 20 años y 20.000 para jóvenes de edades entre 12 y 16 años, a las que se les invita a permanecer en el programa durante cuatro años.
Hasta el momento hay más de 5.000 participantes vacunadas y se estima que en el 2020 se cumpla con el total. De acuerdo con la Dra. Carolina Porras, investigadora de ACIB, la población ha mostrado un gran interés por la investigación porque entienden la importancia del cáncer a futuro.
“La investigación se realiza en más de 50 cantones del país. El personal que visita las comunidades escogidas está debidamente identificado, brindan información a padres e hijas y los invitan a una de nuestras clínicas en caso de que deseen participar en el proyecto. Esta participación es voluntaria y se necesita el consentimiento de uno de los padres en el caso de las menores de edad”, explicó Porras.
ACIB tiene 25 clínicas habilitadas en diferentes lugares:
- Cartago: Centro, Paraíso y Tres Ríos.
- San José: Desamparados Centro, Guadalupe, San Rafael de Escazú, y Coronado.
- Alajuela: Centro, Barrio San José, San Rafael, además en los cantones: Grecia, Naranjo, San Ramón,y Upala.
- Heredia: San Francisco, Barrio Corazón de Jesús y el cantón de San Rafael.
- Puntarenas: Centro
- Guanacaste: Liberia, Filadelfia, Nicoya , Cañas y Santa Cruz.
Para el mes de diciembre la agencia estima ampliar su programa de vacunación al cantón de San Carlos y mantener una clínica en Ciudad Quesada. Para el 2019 se habilitará uno de estos centros médicos en Turrialba, Cartago.
En Costa Rica la vacunación contra el VPH fue aprobada por el Ministerio de Salud y se incluirá en los programas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para niñas de 10 años.
- Lincoln School implementa programas de educación en emprendimiento - 24 de septiembre de 2023
- Únase a la restauración del Bosque Los Cipreses - 23 de septiembre de 2023
- Vestidos de Milla Nova protagonizan nueva colección de Alcalá Atelier - 22 de septiembre de 2023
Comentarios