Patrocinio

¿Existe la ansiedad dental?

Muchas personas se sienten incómodas cuando saben que deben visitar al dentista

Dentist

La humanidad, diariamente vive afanada y llena de conflictos personales, familiares y laborales que hacen que las personas estén algo ansiosas. Cuando esto sucede y esos niveles de estrés no se manejan, la salud puede verse afectada, así como la dentadura. Sin embargo, a la mayoría de personas les causa miedo o nervios visitar al odontólogo, y es aquí donde cabe preguntarse: ¿Existe la ansiedad dental?

En efecto, muchas personas se sienten incómodas cuando saben que deben visitar al dentista, como también existen otras personas que con tal de sentir comodidad en sus dientes no le importa exponerse a ese miedo.

La verdad es que la ansiedad dental es muy común. Pero ¿qué es la ansiedad dental?

Como definición, se entiende como ansiedad dental al miedo o estrés que siente una persona al momento de visitar un centro odontológico. De hecho, el miedo puede ser en un nivel medio o alto, sin embargo, es importante diferenciar que la ansiedad dental no es igual a la fobia dental, la cual es más un miedo irracional. Ahora bien, identifiquemos cuales son los síntomas de la ansiedad dental.

Síntomas de la ansiedad dental

No existe un solo síntoma de ansiedad dental, por el contrario, son diversos los síntomas que arropan a las personas que presentan esta problemática. A continuación, algunos de los más comunes:

  • Evitar las citas dentales: Esto es muy común, cuando una persona tiene miedo de ir al dentista, siempre buscará excusas para evitar el encuentro o revisión. Además, preferirán soportar un dolor dental y no ir hasta el centro médico.
  • Dificultad para dormir antes de acudir a la cita: Normalmente la ansiedad dental causa insomnio, una fuerte dificultad para conciliar el sueño durante las noches cuando saben que tienen una cita con el dentista. Este insomnio, suele ser fuerte y debe ser tratado.
  • Sudoración o temblores: La ansiedad dental puede provocar grandes escalofríos, sudoración, temblores y muchas personas suelen sentir ataques de pánico cuando llegan a algún centro odontológico o cuando escuchan algún aparato dental.
  • Frecuencia cardiaca acelerada: Las aceleraciones del corazón son un indicativo de ansiedad cuando una persona se encuentra en un centro médico dental, por ello, la persona debe tratar de calmar sus nervios y miedos porque pueden afectar su corazón.
  • Angustia emocional: El sentirse angustiado, es un grave asunto o un nivel emocional que afecta la salud de las personas. Reacciones de llanto, crisis de pensamientos negativos y altos niveles de estrés.

Causas de la ansiedad dental

Patrocinio

De igual manera, no existe una sola causa de ansiedad dental, sino varias que se manifiestan a medida que la persona se ve expuesta a algún escenario referente a un procedimiento dental.

  • Experiencias pasadas. Cualquier experiencia desagradable que se haya tenido anteriormente, es un motivo de ansiedad dental. Cuando una persona, vivió un procedimiento dental que le ocasionó gran dolor, alguna consecuencia de inflamación, o infecciones, hace que la persona sienta miedo de volver a vivir el mismo procedimiento, y prefiera no asistir al odontólogo.
  • Miedo al dolor. Es común que todas las personas sientan miedo cuando saben que se someterán a algún dolor, sin embargo, no se le puede huir a un procedimiento que los beneficia.
  • Traumas. Los traumas pueden ser tan grandes, que una persona asocia lo que vivió con todo lo que después le puede pasar, de esta manera se genera un trauma que complica el procedimiento dental al que una persona se someterá más adelante.

En conclusión, es normal que una persona se sienta nerviosa al momento de acudir al odontólogo. Sin embargo, no puede permitir que ese miedo le paralice y cause un alto nivel de ansiedad que traerá repercusiones en su estado nervioso, físico y emocional. Además, las revisiones dentales periódicas, las limpiezas y las radiografías de los dientes pueden prevenir las enfermedades dentales y ayudar al dentista a detectar cualquier problema de forma precoz, de modo que se necesiten tratamientos más sencillos y menos invasivos.

Para evitar esos altos niveles de estrés, el especialista totalmente profesional en el área puede asesorar y ayudar a que ese nivel de miedo disminuya, en la clínica dental Dentakay constantemente se les solicita a los pacientes que expongan sus inquietudes, de esta manera responder a todos sus miedos y así lograr que ellos avancen en sus tratamientos dentales.

La Dra. Gülay de Dentakay, una de las mejores clínicas dentales de Turquía, recomienda que abordar la ansiedad dental es esencial para garantizar una salud bucal óptima y una experiencia positiva en el consultorio.

Reconociendo que muchas personas experimentan ansiedad y temor al visitar al dentista, además, enfatiza la importancia de comunicar estos sentimientos abiertamente. Enfatiza la importancia de la comunicación abierta para superar la ansiedad dental. Compartir inquietudes permite adaptar procedimientos y entorno para la comodidad del paciente, incluyendo explicaciones detalladas, sedación y control del paciente. Para mas informacion visite https://dentakay.com/es/

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com