Patrocinio

Empaquetado genérico en Uruguay

  • Uruguay es el primer país del continente americano en adoptar el empaquetado genérico o neutro en las cajetillas de cigarrillos.
  • El presidente Tabaré Vazquez firmó un decreto que establece la estandarización en la presentación de los paquetes de cigarrillos y elimina cualquier elemento distintivo, de acuerdo con las recomendaciones del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Empaquetado genérico

El lunes 6 de agosto, el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, firmó un decreto para la adopción del empaquetado genérico de los productos de tabaco. Se trata de un acontecimiento histórico ya que a partir de este decreto, Uruguay será el primer Estado de América en contar con esta política fundamental para avanzar en la lucha contra la epidemia del tabaquismo, proteger el derecho a la salud de la población y reducir la 4800 muertes al año que se cobra el tabaco en ese país.

Según informó oficialmente el Ministro de Salud de Uruguay, Jorge Basso, el decreto establece un diseño estandarizado y la utilización del color marrón en todas las cajetillas de cigarrillos, dispone el empleo de una forma, tamaño y tipografía estándares y prohíbe toda marca, logo u otros elementos promocionales, tanto en los paquetes como en los productos. Al mismo tiempo, las advertencias sanitarias con pictogramas seguirán ocupando el 80% de la superficie de las cajetillas. Las empresas tabacaleras tendrán 6 meses para adecuarse a la nueva normativa.

Para Teresita Arrieta, Presidenta de la Red Nacional Antitabaco de Costa Rica (RENATA), "este es un avance de importancia para nuestra región. Esperamos que sirva de ejemplo para que nuestro país también adopte las medidas de control de tabaco necesarias para continuar reduciendo la prevalencia del consumo de tabaco y proteger el derecho a la salud de nuestra población".

Patrocinio

Existe evidencia suficiente que demuestra que la industria tabacalera utiliza el diseño de los paquetes de cigarrillos como una poderosa herramienta publicitaria. La medida de empaquetado neutro o genérico tiene como objetivo reducir la atracción y el encanto de los productos de tabaco, especialmente entre los jóvenes, e incrementar la notoriedad y efectividad de las advertencias sanitarias. Por este motivo, el empaquetado genérico es una medida recomendada por las directrices de los artículos 11 y 13 del CMCT. Estas directrices alientan a los países parte del CMCT a considerar la adopción del empaquetado estandarizado para eliminar la publicidad o promoción, incluidas las características de diseño que hacen que los productos sean atractivos.

Australia fue el primer país del mundo en implementar esta medida en 2012. Recientemente la Organización Mundial del Comercio (OMC) emitió un fallo largamente esperado, que declaró que la ley pionera que estableció el empaquetado genérico obligatorio para los productos de tabaco en Australia no viola ningún acuerdo de comercio internacional ni de propiedad intelectual. Esta fue una gran victoria en la lucha global contra el tabaquismo y una derrota contundente para la industria tabacalera, quien ha combatido largamente las leyes de empaquetado genérico en el mundo.

En Panamá esperan la aprobación de la Ley #136 que incluye el empaque sencillo.

A la fecha, la industria tabacalera ha fracasado en todas sus disputas legales contra el empaquetado neutro, tanto en cortes nacionales como internacionales, no sólo en Australia, sino también en el Reino Unido, Francia, Noruega y la Unión Europea.  En Latinoamérica, Chile, Panamá, Ecuador y Brasil tienen proyectos de ley de empaquetado genérico pendientes de aprobación en sus parlamentos.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com