Patrocinio

Consejos para mejorar la salud física y mental de su mascota

Las mascotas aportan energía, compañía y alegría al hogar de más de un 65% de las familias costarricenses

Se estima que en Costa Rica más del 65% de la población tiene mascotas, de ellos, el 81,4% aproximadamente cuenta con perros en su vivienda, alrededor de un 45,8% disfruta de la compañía de gatos y un 4,5% posee pájaros, según la reciente encuesta del Target Group Index (TGI) de la firma de investigación de mercado Kantar IBOPE Media.

Patrocinio

Angélica Zamora, asesora del hogar de EPA, le brinda algunas sugerencias de cuidados básicos pero esenciales para cuidar la salud física y mental de su mascota. Por su parte, el Dr. Juan Carlos Fallas de Petcafé Veterinaria, nos orienta sobre el cuidado veterinario.

  1. Control médico: Procure realizar un chequeo anual con el veterinario. Ese es fundamental para la desparasitación y vacunación del animal, para combatir o prevenir enfermedades comunes como la rabia, distemper, parainfluenza y otros males. Recuerde que, al cuidar a su mascota, también estará protegiendo la salud de su familia. Fallas orienta sobre los pasos de medicina preventiva que implementan en sus establecimientos con el fin de prevenir más del 70% de las causas de enfermedad de sus mascotas: Desparasitaciones, vacunaciones, higiene bucodental, alimentación adecuada, exámenes preventivos.
  2. Evite las cadenas: Tener a los animales atados por mucho tiempo puede provocar accidentes, por ejemplo, quedarse enredados con otros objetos. Este tipo de incidentes pueden conllevar lesiones, e incluso, provocar que el animal pierda la vida por insolación o ahorcamiento. El encadenamiento también hace que las mascotas se aburran, se sientan solas y ansiosas; les provoca miedo y esto, a su vez, estimula la agresividad.
  3. Alimentación e hidratación adecuada: La disponibilidad de agua fresca y alimento es esencial para el buen desarrollo del animal, tanto en proporción como en frecuencia.
    De igual manera el Dr. Fallas comenta sobre la importancia de suministrar el mejor alimento de acuerdo con sus posibilidades, de manera inicial enfocado en la edad de su mascota y el tamaño esperado en su edad adulta, así como sus requerimientos de acuerdo con sus particularidades como pueden ser problemas de piel o alergias producidas por ciertos alimentos.
    Asimismo, recomienda que si pasa fuera de su hogar por mucho tiempo, lo mejor es que la mascota permanezca en casa con un bebedero y un alimentador inteligente, con el cual puede programar las horas de dispensar la comida.
  4. Jugar y ejercitarse: Esta es una de las actividades favoritas de la mayoría de las mascotas. Con un collar y una correa apropiada podrá llevar a su amigo de cuatro patas a dar una caminata, o bien, puede tener juguetes para pasarla bien en el patio de su hogar. La actividad física tiene un impacto muy positivo en sus cuerpos y mentes.
  5. Espacios limpios: Las mascotas necesitan vivir en espacios libres de suciedad para mantener una buena salud. Esto implica estar atento del aseo de su área de descansar y dormir, de comer y de jugar. Por ejemplo, si tiene gatos, lo ideal es limpiar diariamente la caja de arena. Para controlar las heces de sus mascotas, puede utilizar un biodigestor. Este es un tanque de instalación subterránea donde se depositan las excretas de los animales domésticos para que se degraden sin provocar daños al ambiente ni a la salud de la mascota, al mismo tiempo que mantendrá las áreas impecables.
  6. Aseo corporal: Las mascotas, principalmente los perros, requieren de un aseo periódico; esto incluye baño, limpieza dental, uñas y orejas, hidratación de sus patitas, corte de cabello y otros cuidados. Además de la frecuencia y constancia, es fundamental utilizar productos fabricados especialmente para animales, de lo contrario, puede provocar que sufra de peligrosas alergias respiratorias o en la piel.
    La higiene adecuada, recalca el Dr. Fallas, es la base de una adecuada relación entre las mascotas y sus familias para evitar la transmisión de enfermedades entre los miembros de la familia.
    Además de la frecuencia y constancia, es fundamental utilizar productos fabricados especialmente para animales, de lo contrario, puede provocar que sufra de peligrosas alergias respiratorias o en la piel.
  7. Viajes seguros: Si viaja con su mascota en el auto es importante que cuente con un sistema de retención adecuado para su peso y tamaño. Entre las soluciones existe un arnés de sujeción; este dispositivo es un tipo de cinturón de seguridad que aportará protección al animal en caso de un frenazo o colisión. Estas medidas básicas de cuidado harán que sus mascotas sean más felices, activas y con menos estrés, además, tendrán mayor resistencia a alergias y enfermedades.

Estas medidas básicas de cuidado harán que sus mascotas estén más activas y con menos estrés, además, tendrán mayor resistencia a alergias y enfermedades. Una buena alimentación, buenos cuidados médicos veterinarios preventivos, y equilibrio emocional, concluye el Dr. Fallas, son la base de un buen sistema de defensas y es parte de que su mascota esté sana la mayor cantidad de tiempo con la mejor calidad de vida.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com