Patrocinio

Conozca cómo mantener el control glucémico

Experta asegura que se puede controlar a través de la nutrición, la actividad física y medicamentos para la diabetes

El manejo de la diabetes implica un buen control glucémico, lo que significa controlar constantemente  los niveles de azúcar en sangre para asegurarse de que se encuentran dentro de los rangos objetivo.

Cuando las personas no mantienen este control, puede causar problemas como hiperglucemia (niveles altos de azúcar en sangre), hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) y fluctuaciones en el azúcar en la sangre.

Así lo explicó la Dra. Yumaira Chacón, directora Médica de Abbott, quien también señaló que la hiperglucemia puede ser causada si el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza adecuadamente. Se puede dar por comer de más, por hacer menos ejercicio del necesario; por estrés emocional o enfermedad.

Los síntomas incluyen micción frecuente, aumento de la sed, visión borrosa o fatiga. Si no se trata, la hiperglucemia puede causar cetoacidosis, que es una afección grave que puede conducir al coma diabético.

Patrocinio

"Puede ocurrir si no se come tanto como lo habitual después de tomar los medicamentos para tratar la diabetes, si se hace más ejercicio del que se haria normalmente, o como consecuencia de demasiada cantidad de insulina u otros medicamentos para tratar la diabetes. Los síntomas de la hipoglucemia incluyen sudoración, palidez, temblor y mareos. Si no se trata, puede causar hipoglucemia grave que puede conducir a convulsiones, coma o incluso la muerte", detalló Chacón.

Mantenga el control glucémico

Según la experta, las personas con diabetes tipo 2 pueden mantener un buen control glucémico a través de factores clave como los medicamentos para la diabetes, la nutrición y la actividad física.

Un profesional de la salud puede guiar a las personas a identificar los medicamentos que funcionen mejor para su organismo. Asimismo, la actividad física puede ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y reducir su riesgo de enfermedad cardíaca y neuropatía, así como también a perder o mantener peso, dormir mejor y controlar su presión arterial.

"La nutrición también es un componente clave en el manejo de la diabetes y debe adaptarse a cada individuo. Hablar con un profesional de la salud, especialista en nutrición, puede ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a determinar un patrón de alimentación que le funcione mejor. En general, es importante comer alimentos ricos en nutrientes, como frutas y verduras en tamaños de porción adecuados. Algunas personas también deben controlar la cantidad y el tipo de carbohidratos que consumen", mencionó la directora Médica de Abbott.

Chacón añadió que si se tiene en cuenta el índice glucémico (IG) de los alimentos, un valor que indica la velocidad o rapidez con que un alimento puede aumentar los niveles de azúcar en sangre, puede ayudar a controlarlos.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com