
Costa Rica cuenta con condiciones para avanzar hacia la adopción de un enfoque de atención médica personalizada, a pesar de algunos retos pendientes en su objetivo de impactar a toda la población.
Un informe de investigación “Medicina personalizada en América Latina: Universalizar la promesa de innovación”, elaborado por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU, por sus siglas en inglés) así lo indicó, y destacó además, que es el país de Centroamérica con mejores condiciones sociales, políticas, económicas y salubres para su aplicación.
Para contribuir con una mayor y mejor cobertura local, el estudio recomienda la construcción de un marco de referencia inicial que incluya temas de gobernanza, concientización y actitudes; infraestructura y administración financiera, donde pacientes, comunidad médica y autoridades de salud comprendan las posibilidades y desafíos de la medicina personalizada en aspectos como educación de pacientes y médicos, mejoras en infraestructura digital y de laboratorios, transición hacia los avances de la medicina, entre otras cuestiones.
El estudio contó con el apoyo de Roche Latinoamérica y además de Costa Rica, incluyó a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Los nueve países fueron categorizados como nivel uno, dos o tres, según su evaluación de los elementos básicos necesarios para la implementación satisfactoria de la medicina personalizada, y en qué etapa del proceso se encuentran.
El informe coloca en el nivel uno a Costa Rica, Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay, países a los que considera “listos para decidir”, al contar con elementos sustanciales del marco de referencia, pero con vacíos importantes en cuanto a su evaluación. En este nivel, Costa Rica es el país centroamericano mejor preparado para decidir si crea un enfoque integral abarcando todo su sistema de salud y no solo iniciativas separadas, que permita acompañar a cada paciente en su recorrido, desde la prevención hasta el tratamiento y monitoreo, identificando sus necesidades.
- Robo de vehículos se mantiene al alza - 28 de junio de 2022
- Acciones ambientales empresariales para contribuir con el plan de descarbonización de Costa Rica - 28 de junio de 2022
- Páginas web pueden contar con funcionalidades especiales - 28 de junio de 2022
Comentarios