Patrocinio

Caja inició la administración de los Ebais del Este

Con 41 centros de salud estiman brindar el servicio a 250.000 usuarios

Ebais de La Unión

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) arrancó este martes la prestación directa de servicios a través de los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebais) en Curridabat, el Carmen de Montes de Oca y en San Juan, San Diego y Concepción de Tres Ríos.

Autoridades de la institución catalogaron la puesta en marcha de la gestión, como un “salto histórico en la gestión institucional”, ya que, de acuerdo con Román Macaya, presidente ejecutivo de la Caja, representa un importante remozamiento en la calidad de la oferta de servicios.

“Tenemos una mayor cantidad de Ebais, implementamos un laboratorio clínico en red para las tres áreas de salud, diagnóstico y tratamiento especializado mediante teleconsulta, mejoramiento en el despacho de medicamentos y más servicios odontológicos”, aseguró Macaya.

41 Ebais atenderán 250.000 personas

Patrocinio

De acuerdo con el Dr. Armando Villalobos, director de la red integrada Central Sur, se atenderán a alrededor de 250.000 usuarios en los 41 Ebais que comenzaron a administrar.

“Los beneficios que obtendrán representan la consecución de un proceso de institucionalización para dar continuidad a los servicios de atención médica primaria, que fue posible por medio de un esfuerzo intergerencial”, dijo Villalobos.

Tanto Macaya como Villalobos citaron entre los beneficios:

  • Implementación del Expediente Único en Salud en servicios de apoyo, tales como Trabajo Social, Nutrición, Psicología y Odontología.
  • Implementación del Centro Odontológico para cada una de las Áreas de Salud, ampliación de la cantidad de Odontólogos y Asistentes de Odontología por habitante.
  • Implementación de los servicios de medicina mixta y de empresa en cada una de las Áreas de Salud.
  • Creación programas comunales para la prevención de riesgos asociadas a la salud y modificar estilos de vida para evitar los factores condicionantes de la salud.
  • Implementación de mantenimiento en Red para brindar mantenimiento preventivo y correctivo a los más de 3.000 equipos que se adquirieron.
  • Desarrollo del Área de Salud de Catedral Noroeste con un primer nivel de atención bien estructurado para la población de Montes de Oca.
  • En el momento de enfrentar emergencias de diversa índole, se favorece el uso de recursos en apoyo entre unidades. Esto no se puede hacer cuando los centros son administrados por terceros.

También le puede interesar: Caja gestionará Ebais de Curridabat, Tres Ríos y San Pedro

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com