El arroz es un grano que brinda a sus consumidores la posibilidad de llevar una vida sana y balanceada.
Tiene la ventaja de que es apto para todas las personas: quienes tienen una dieta vegetariana y buscan soluciones de proteína vegetal, personas alérgicas a alimentos como el gluten, o los pacientes de diabetes.
Según la Federación de Arroz de Estados Unidos (USA Rice), este grano es el más popular por su aporte de energía, carbohidratos, proteína, fibra, vitaminas y minerales, incluyendo ácido fólico, hierro, zinc y antioxidantes beneficiosos.
“En Costa Rica el arroz blanco enriquecido está fortificado con ácido fólico, una vitamina B que el cuerpo necesita para formar nuevas células y que ayuda a proteger a los bebés contra defectos de nacimiento” indicó la nutricionista Melania Cevo de Consultas Nutrición.
Además, si una persona es atleta o se ejercita diariamente, el arroz es un gran aliado, ya que está compuesto de carbohidratos complejos que se digieren más lentamente y proporcionan energía que contribuye con la actividad física.
“En Costa Rica, el arroz blanco enriquecido está fortificado con ácido fólico, una vitamina B que el cuerpo necesita para formar nuevas células, lo que ayuda a proteger el bebé contra defectos de nacimiento” indicó Cevo.
Ayuda a controlar el peso
Este grano juega un rol importante en el control de peso, ya que comer arroz desencadena en el cerebro la producción de serotonina, la cual ayuda a regular y mejorar el estado de ánimo y mantiene el apetito bajo control.
Cada porción de ½ taza tiene solo 100 calorías. Según la encuesta National Health and Nutrition Examination (NHANES) (2005-2010), los niños que comen arroz tienen mejores dietas y consumen mayores cantidades de nutrientes.
“Es que es un alimento sano para los más pequeños porque el arroz no tiene colesterol. Es bajo en grasa, sodio, y no contiene purinas. Es muy tolerable y con propiedades astringentes, por lo que ayuda a regular el movimiento intestinal” agregó Cevo.
Consumidores prefieren arroz blanco tradicional
A nivel regional, el arroz blanco tradicional es el que más se consumo, y no solo por su bajo costo, sino porque se puede preparar de mil maneras y le gusta tanto a los adultos como a los niños. Se puede cocinar con distintos condimentos, mezclar con otros alimentos y hasta se pueden preparar bebidas.
Los granos largos de arroz funcionan bien en sopas, entradas, guarniciones y ensaladas. Los medianos y pequeños funcionan bien en risotto, pudín de arroz, sushi, y otros platos asiáticos.
Otro punto importante es que el arroz cocido puede guardarse en el refrigerador, en un recipiente compacto, por tres a cinco días, y puede congelarse hasta por 6 meses. Entonces, ya no hay excusas para cocinar un delicioso arroz y guardarlo para mantener una alimentación diaria completa.
"Ya sea para mejorar su nutrición y la de la familia, bajar de peso, elevar el nivel de energía, mantener un buen estado de ánimo, o simplemente para disfrutar de un gallo pinto, el arroz tiene la capacidad de cumplir las expectativas de los paladares más demandantes y cuidar de su cuerpo al mismo tiempo", concluyó Cevo.
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios