
El Centro Nacional de Control de Intoxicaciones (CNCI) recibió, en promedio, ocho casos diarios de intoxicación de menores de 12 años, durante el 2024.
La mayoría de estos casos ocurrieron en el hogar, con sustancias y elementos de uso frecuente y que pueden resultar muy peligrosos al ser ingeridos o ponerse en contacto con la piel de los menores.
De acuerdo con la Dra. Viviana Ramos Rodríguez, directora del CNCI, del total de 2.724 intoxicaciones pediátricas reportadas durante el 2024, los niños menores de tres años fueron los más afectados por estos eventos:
La negligencia continúa siendo, lamentablemente, la primera causa de intoxicaciones en niñas y niños menores de tres años, y en la mayoría de los casos está alimentada por falta de información y descuido por parte de los padres.
63% de las intoxicaciones fueron por accidente
La intoxicación por causa accidental ocupó el primer lugar con un 63%, mientras que los errores por medicación ocuparon el segundo puesto con un 10%, y las intoxicaciones alimentarias representaron el 8%.
Los principales agentes tóxicos causantes de consultas pediátricas fueron:
AGENTE TÓXICO | CANTIDAD DE CONSULTAS |
Medicamentos | 1239 |
Hogar y recreación | 470 |
Animales | 265 |
Alimentos y bebidas | 222 |
Cosméticos uso personal | 137 |
Químicos/comerciales/industriales | 118 |
Plaguicidas uso doméstico | 98 |
Plantas | 49 |
Plaguicidas de uso agrícola | 45 |
Abuso* | 45 |
Gases lacrimógenos | 9 |
Desconocidos | 7 |
Medicamentos veterinarios | 6 |
Plaguicidas uso veterinario | 6 |
Metales | 6 |
Contaminantes ambientales | 2 |
TOTAL | 2724 |
*Se ingiere agente tóxico de manera voluntaria / dependencia física o psíquica a medicamentos, alcohol o drogas ilícitas
Cuidado con los medicamentos y productos de limpieza
Según la Dra. Ramos el cloro, el desinfectante, los medicamentos, los insecticidas, el quitaesmalte, entre otros, constituyen algunos productos de uso diario que pueden poner en peligro la salud de la población infantil:
Cuando hablamos de prevención de intoxicaciones en población infantil, es importante recordar que los productos tóxicos no se encuentran únicamente en las grandes fábricas. Con solo abrir el estante de los productos de limpieza de nuestra casa o incluso el bolso de mano de una mujer, podemos encontrar entre cinco y diez productos con sustancias tóxicas al alcance de los más pequeños.
Es urgente que los padres de familia y encargados de menores adopten una serie de medidas preventivas en el hogar y diversos entornos con el objetivo de evitar que más niños se conviertan en víctimas de intoxicaciones ocasionadas, principalmente por el trasvase de productos de limpieza y plaguicidas, así como el mal almacenamiento de los medicamentos.
Cómo prevenir la intoxicación
Según la Dra. Ramos, los síntomas de una intoxicación pueden tardar en aparecer y ser muy inespecíficos. Pueden ser dolor de cabeza, vómito, irritabilidad, llanto, e incluso, convulsiones, sin embargo, ante la sospecha de una intoxicación en alguna persona se debe buscar ayuda médica o experta de forma inmediata y no esperar hasta que los síntomas se manifiesten.
Algunas medidas que se deben poner en práctica para prevenir las intoxicaciones son:
- Evite el transvase. Guarde los productos siempre en su envase original, no utilice envases de refresco o alimentos.
- Mantenga los productos de limpieza fuera del alcance de los niños, preferiblemente en zonas altas y bajo llave.
- No guarde los medicamentos en la cocina ni en el baño. Almacénelos siempre en su empaque original y bajo llave.
- No ofrezca a los niños medicamentos diciendo que son golosinas.
- Al utilizar pinturas, insecticidas o productos para el jardín mantenga el área ventilada y sin niños cerca.
- No deje a su hijo cerca de su bolso. Podría encontrar productos dañinos para su salud.
- Antes de tomar o dar un medicamento lea la fecha de caducidad.
- No se automedique ni comparta sus medicamentos con otras personas.
Cómo actuar ante una intoxicación
- Identifique el producto o la sustancia que causó la intoxicación.
- Identifique la forma de contacto con la sustancia.
- Lave con suficiente agua la parte afectada.
- Llame inmediatamente al 911 o a la línea de ayuda gratuita 24/7 800-INTOXICA (800-4686-9422).
Síganos en: Instagram | Facebook | X | Youtube
- Crisis en el transporte público por falta de refrendos, abandono de rutas y crecimiento del transporte ilegal - 24 de abril de 2025
- PLN irá a las elecciones 2026 con Alvaro Ramos Chaves - 7 de abril de 2025
- PLN define su rumbo en convención abierta este domingo 6 de abril - 4 de abril de 2025
Comentarios