Patrocinio

5 consejos para enfrentar los retos de la paternidad y el liderazgo corporativo

Establecer y mantener rutinas es el primer paso para encontrar un balance

La nueva normalidad que impuso el Covid-19, hizo que las compañías cambiara y se adaptaran a una realidad en la que salieron a la luz nuevos retos económicos, acompañados por nuevas dinámicas: laborales, sociales, familiares y afectivas.

Para Gonzalo Uribe, vicepresidente de la región norte para Latinoamérica en Kimberly-Clark, el desafío es dejar atrás el temor creado por la incertidumbre y alcanzar un equilibrio ideal tanto en el plano laboral, como en el familiar.

En el marco del Día del Padre, que se celebra este 21 de junio, colaboradores de Kimberly-Clark compartieron cinco claves para liderar una compañía y pasar tiempo de calidad en familia:

  1. El balance perfecto entre el trabajo y la vida personal

Con el teletrabajo el mundo laboral y familiar se mezclan; por esto, establecer y mantener rutinas precisas tanto en las obligaciones del trabajo como del hogar, es el primer paso para encontrar ese balance en el que se respetan los espacios de reunión en familia y, al mismo tiempo, se cumplen los objetivos profesionales.

“Se recomienda establecer horarios fijos de trabajo que incluyan pausas para realizar diferentes actividades: socializar con la familia y el equipo de trabajo de manera virtual, así como proponerse metas razonables. Es fundamental agradecer los buenos momentos tanto a nivel laboral como en el hogar, para generar una narrativa positiva de la realidad en la que nos encontramos”, comentó Rolando Álvarez, director del Centro de Servicio Corporativos de la compañía.

  1. Generar acuerdos: ¿Cómo separar la vida familiar de la laboral?

Patrocinio

Este es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las personas en casa, en especial los padres de niños pequeños, ya que les demandan atención constante. “Se recomienda que existan momentos exclusivos para compartir en familia, por ejemplo, las comidas y los espacios para apoyar a los más pequeños con los deberes escolares”, aconsejó Uribe.

  1. Flexibilidad y resiliencia: valores y aptitudes para liderar con ejemplo

Según comentó Teddy Vargas, gerente general en Centroamérica de la empresa, la flexibilidad es fundamental en estos momentos, por ejemplo, algunos días se puede iniciar la jornada laboral más temprano o terminarla más tarde, sin embargo, el establecer reglas claras en equipo es muy importante para conectarse en los mismos horarios.

“Es recomendable laborar ocho horas diarias y evitar conectarse los fines de semana para avanzar con tareas del trabajo, a pesar de que la mayoría del tiempo esté en su casa”, señaló Vargas.

  1. El tiempo en solitario sí es importante

Como parte de la rutina diaria, es importante contar con espacios de crecimiento personal en los que se disfrute de tiempo a solas. Practicar un deporte o aprender un tema nuevo a través de la lectura, es un combustible que renueva la mente, el espíritu y el cuerpo; y a la vez permite compartir experiencias personales positivas con los allegados.

  1. La gratitud como mantra

En medio de la coyuntura han surgido oportunidades especiales para explotar la creatividad, recursividad y, más que nada, estar agradecidos por la unión familiar y las metas alcanzadas en equipo. “Sé que con el ejemplo podemos generar una cascada de acciones concretas, positivas y disruptivas para aportar siempre en la construcción de una mejor sociedad”, finalizó Uribe.

Colaboración
Latest posts by Colaboración (see all)

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

Sobre el autor Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com