Por: Dr. Joseph Mercola La petición a las Naciones Unidas (ONU), encabezada por la International Electromagnetic Field Alliance, tiene como objetivo los campos electromagnéticos no ionizantes (CEM), que utilizan los AirPods y otros dispositivos Bluetooth, así como los teléfonos móviles y Wi-Fi, que emiten radiación de radiofrecuencia (RFR). Los... Leer más »
El cáncer de piel es el más común entre todos los tipos de esta enfermedad. Un 1% de los casos se debe al melanoma, producido cuando las células que dan color a la piel crecen fuera de control. A pesar del bajo porcentaje de casos de melanoma, la gran... Leer más »
Costa Rica gasta más de ¢300 mil millones al año en atención de tabaquistas por lo que la Red Nacional Antitabaco, RENATA, solicita se continúen implementando medidas para la reducción del consumo de tabaco, entre las que destaca el proyecto de ley de Empaquetado Neutro de Productos de Tabaco.... Leer más »
Presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa, falta de autoestima, trastornos de sueño o apetito, sensación de cansancio y falta de concentración, son parte de las características de la depresión. Este trastorno afecta a cientos de personas en Costa Rica, de manera que a abril... Leer más »
Hoy, el Ministerio de Salud informó que elimina la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los establecimientos de salud en: pasillos, elevadores, servicios de alimentación, atención ambulatoria y consulta externa por afecciones no respiratorias. El Ministerio de Salud anuncia esta decisión a raíz de que la Organización Mundial... Leer más »
Costa Rica debe promover la agricultura familiar, las ferias del agricultor y mercados de alimentos como elementos clave para garantizar una mejor nutrición y el desarrollo económico y social. Bajo el lema “Consumamos alimentos naturales, locales y de temporada para nuestro bienestar”, se insta a las personas a consumir... Leer más »
El Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Costa Rica (CMQC) señala su preocupación por la errónea interpretación que el Ministerio de Salud está realizando, sobre la Dextrosa (glucosa) en administración oral. Según un informe emitido por las autoridades sanitarias, tras la consulta realizada por el Colegio, la glucosa... Leer más »
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados donde desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT). La recomendación se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible, que... Leer más »
Un informe de la Secretaría Ejecutiva Técnica de Donación y Trasplante mostró el análisis de supervivencia de los pacientes con trasplante hepático en los establecimientos de salud autorizados para este tipo de operación en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Este documento incluyó datos de pacientes trasplantados del... Leer más »
Investigaciones de la Universidad de Costa Rica – UCR y de España encontraron más beneficios para la salud en la planta uña de gato (Uncaria tomentosa) producida en Pococí Limón. Siempre se ha conocido que la planta sirve para mejorar el sistema circulatorio y controlar la diabetes y la... Leer más »
Este miércoles fue anunciada la nueva ministra de Salud de Costa Rica: la Dra. Mary Munive Angermüller, médico especializada en medicina familiar y comunitaria; experta en administración de servicios de salud y exfuncionaria de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Ante este anuncio, el Colegio de Médicos y... Leer más »