Patrocinio

El cliente ideal para paneles solares

Por: Oriana Martí, Analista Financiera Sunshine

Si bien es cierto que la energía del sol captada por paneles solares es gratis y está disponible para todos, no está demás mencionar cómo debido a varios factores, tanto ambientales como regulatorios, unos se pueden beneficiar más que otros.

Las distribuidoras no cobran la energía a todos por igual, entonces, claramente los que más caro pagan hoy por hoy, más ahorros pueden generar al poner solar. Y mientras más rápido pongan solar, mejor, ya que cada circuito eléctrico solo puede tener un 15% de su clientela con solar.

Entonces, ¿cómo sabes si estas pagando la energía “cara”?

Primero, hay varias maneras en las que la distribuidora cobra la energía. Hay dos filtros de cómo se le cobra la energía al cliente:

  • El que consume desde 1 hasta 3000 kWh mensuales, hasta alrededor de unos ¢400.000 mensuales.
  • El que consume un poco más de 3000 kWh mensuales de energía, que a estas personas a pesar de que le cobran la energía un poco más barata, tiene que pagar algo que se le llama demanda. La demanda se mide como el pico más alto de energía, sostenido por 15 minutos en el mes y esta se cobra mucho más cara por kW que la energía ya que es un número mucho menor.
Patrocinio

El cliente ideal para paneles solares, el cliente que ahorra sí o sí, es ese que su consumo mensual se pasa tan solo un poquito de los 3000 kWh mensuales, y le cobran un poco de demanda. Un cliente así, en la actualidad debe estar pagando entre ¢320.000 y ¢450.000 mensuales aproximadamente.

Al adquirir un sistema solar, estos clientes sustituyen mucha de su energía que le compran a la distribuidora por energía solar, y en el mejor de los casos se logra que ahora consuman menos de los 3000 kWh de la distribuidora, lo cual significa que ya no le cobrarían demanda.

Con la energía solar por medio de paneles solares no se puede cambiar ni bajar la demanda del cliente, pero, si está entre estos números, con suficiente energía podemos bajar el consumo para que no se la cobren. Siempre va a existir, pero si está consumiendo menos de 3000 kWh mensuales de la distribuidora y el resto del sol, estará generando no sólo energía limpia sino ahorros para su local.

Estos locales, si tienen un consumo “típico” de oficinas de 8:00 am a 5:00 pm, es ideal. Ya que la curva de producción solar es estimada de 6:00 am a 6:00 pm, cuando los clientes tienen sus mayores consumos en estas horas es ideal, así pueden consumir la mayor cantidad de energía solar -limpia- posible.

Cuando un cliente tiene consumos durante las 24 horas del día, el sistema solar es menor, para cubrirle los consumos durante las horas de sol.

Para los clientes residenciales, es un poco diferente ya que no tienen consumos tan altos, pero la línea de los clientes ideales es en los 600 kWh mensuales. En casas, nunca se cobra demanda, entonces por encima de estos 600k Wh le reemplazamos pura energía con el sistema y el ahorro es inevitable. Especialmente los hogares que siempre tienen a alguien en la casa, ya sea un abuelito, o los niños pequeños, o la muchacha que trabaja desde la casa todo el día, sea quien sea, va a estar consumiendo energía sí o sí, entonces más bien podría consumir energía limpia, producida en su mismo techo, energía propia.

El Cliente ideal para energía solar

  • Comercial: Consumo mensual entre 2800-3000 kWh (¢320.000 y ¢450.000), horario mayormente diurno de consumo.
  • Cliente ideal residencial: Consumo mayor a 600kWh mensuales (¢75.000) horario mayormente diurno de consumo.
Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com