Patrocinio

Día mundial de los océanos: de su protección a nuestra sobrevivencia

Por: Natalia Zamora, Sandra Ramírez y Liliana Jiménez, fundadoras de FunTropos.

Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo. Foto: Cortesía de FunTropos.

El océano representa tres cuartas partes de nuestro planeta. Es el vasto hábitat del cual dependen muchas especies, incluida la especie humana. Es fuente de alimento, base de la economía de algunas naciones, fuente de salud y de energía.

El 8 de junio de cada año se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha que en palabras del actual secretario general de la Naciones Unidas, Antonio Guterres, “proporciona una oportunidad importante para promover un futuro sostenible”. Es así que este día se recuerda al mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas.

El 8 de junio debe estar en la memoria colectiva recordando que los océanos son los pulmones para nuestro planeta, ya que generan la mayoría del oxígeno que respiramos. Por ello tenemos la responsabilidad de generar proyectos a nivel local y a nivel país para reducir su contaminación. En este día las Naciones Unidas recuerdan “la responsabilidad de informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos”. Al concientizar pone en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos, y movilizar a la población mundial entorno al objetivo de su gestión sostenible. Para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos1.

Patrocinio

Desde la perspectiva de la gestión del riesgo este día es clave también, ya que la preservación y crecimiento de barras arrecifales representa además una zona de amortiguamiento, o disipador de energía al impacto de tormentas y tsunamis. Es también por esto que la conservación de los hábitats del océano, tiene una relación directa no sólo con el desarrollo de ciudades costeras económicamente más seguras, sino que hay un valor agregado en la mitigación de desastres relacionados a la vulnerabilidad ante incremento del nivel del mar y de estos fenómenos naturales como los tsunamis, que si bien son poco frecuentes, al ocurrir generan grandes impactos en la costa.

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 14, representan un marco para el ordenamiento y protección del entorno marino-costero y para mitigar la contaminación terrestre y la acidificación de los océanos que han causado por ejemplo disminución de los arrecifes y afectación a los ecosistemas. Esto ha llevado a cabo que instituciones gubernamentales, empresa privada, organizaciones no gubernamentales, centros de investigación y grupos voluntarios tomen más conciencia. Lo anterior impulsa alianzas no sólo en aras de la conservación, sino que lo que otrora se lideraba como agendas separadas, hoy en día se incentive a la gestión de riesgo, la conservación y el desarrollo sostenible como enfoques integrados para generar cambios sostenibles, y cuyos resultados sean cuantificables en el desarrollo de ecosistemas más equilibrados.

Con estas iniciativas las instituciones pertinentes y la comunidad en general debe ayudar en la preservación y la conservación para poder hacer un uso responsable y sostenible de los recursos marinos. La Fundación Tropos se ha sumado a esta iniciativa y su quehacer se alinea con los objetivos de los marcos legales a nivel global y nacional.

A través de alianzas internacionales y nacionales, y con apoyo financiero de la Fundación Asociación Costa Rica por Siempre ha iniciado proyectos cuyos objetivos conducen a la generación de cambios para un entorno más seguro y un desarrollo sustentable incluyendo la conservación, la gestión de riesgos y la comunicación como ejes principales de su quehacer.

1 PNUD. Objetivos de desarrollo sostenible.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com