![Emprendimiento](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/Emprendimiento-2-820x500.jpg)
Si tiene una pequeña y mediana empresa (Pyme) y desea capacitarse en materia de transformación digital, este es el momento de hacerlo.
El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el Instituto de Ayuda Social (IMAS) y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), ofrecen el programa Trans-fórmate, que capacitará a 200 Pymes gratuitamente.
La iniciativa, hecha realidad en conjunto con HP Inc y Fundación ALIARSE, apoya la competitividad de los emprendimientos y ya ha beneficiado a 1.100 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). De estas, un 80% indicó que a través de la capacitación, lograron aumentar las ventas.
Un 70% de los emprendimientos que han sido parte del programa, pertenecen a mujeres, y en su mayoría pertenecen a sectores como: agro, artístico y turismo.
Karol Zeledón, gerente de Sostenibilidad del Site de HP Inc. en Costa Rica, comentó que: “La tecnología es un recurso fundamental para aquellas Pymes que se encuentran en proceso de crecimiento, ya que les brinda ventajas competitivas para posicionarse mejor en el mercado. Muchísimos emprendedores costarricenses ya se han beneficiado del programa intensivo de capacitación y deseamos que muchas más personas puedan participar”.
Programa abarca temas como visión estratégica y planificación de costos
“Trans-fórmate” es 100% virtual y brinda acompañamiento, soporte técnico y tutorías personalizadas a quienes lo necesiten. Por otra parte, quienes se inscriban, deben tener compromiso, pues el programa abarca de febrero a octubre, con 10 horas semanales, tres de ellas son clases virtuales con docentes en vivo.
En cuanto a los temas que abarca, se encuentran: estrategia de negocio, planificación en costos, indicadores, pronóstico de ventas, plan de mercadeo digital, desarrollo de sitios web, entre otros. Incluye, además, 32 cursos sobre herramientas digitales, disponibles en la plataforma HP LIFE.
Los emprendedores interesados en participar, pueden inscribirse por medio de este formulario antes del viernes 26 de enero, o por medio del correo electrónico: [email protected].
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios