Patrocinio

Sector retail tendrá un mercado complicado este año

Expertos aseguran que sector industrial sigue siendo un mercado con poca afectación

Desde que comenzó la pandemia del Covid-19, el sector industrial ha sido el menos afectado con respecto a sus ocupaciones, mientras que la crisis que experimentaba el sector retail se agravó con la llegada del virus.

Así lo demuestran las mediciones trimestrales de Colliers Costa Rica, empresa experta en bienes raíces que prevé un mercado contraído y complicado para los comercios minoristas durante este 2021.

“El mercado retail seguirá muy contraído y complicado; se irá recuperando según como los mismos negocios se vayan reintegrando a la economía. Los espacios que han sido liberados resultado de la pandemia, abren una oportunidad a posibles nuevas ubicaciones para nuevos negocios a mediano plazo”, explicó Bertha Mora, gerente de mercado de Colliers.

Para Mora, los dos sectores a los que les costará recuperarse más son Alajuela y Heredia, especialmente por la cantidad de metros cuadrados en retail que ingresaron en los últimos años.

Mercados de oficinas e industrial aún con incertidumbre

Patrocinio

De acuerdo con la compañía, el mercado de oficinas aún acarrea cierta incertidumbre a raíz de las políticas de teletrabajo que empresas locales y multinacionales establecieron, mismas que abarcan múltiples variables definidas.

En cuanto al mercado industrial, Colliers Costa Rica aseguró que los inquilinos de este sector que presentan afectación no cierran sus instalaciones, sino que se contraen y buscan espacios más pequeños para evitar cesar sus operaciones.

“Se puede suponer que el mercado crezca de una manera menos acelerada por un tema de aversión al riesgo y cautela de los inversionistas. Aquellos inquilinos que sí han visto afectada su operación, han decidido no cesar sus operaciones y trasladarse a espacios mucho más pequeños”, comentó la gerente de mercado.

Mora añadió que una de las ventajas de invertir en un activo físico de este tipo, es que es menos probable que se pierda el valor nominal de la inversión, “siempre que no haya un factor de apalancamiento que le ponga en riesgo”, finalizó.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com