
Los cambios provocados por la pandemia del Covid-19 y las medidas para evitar la propagación del virus, han impactado en la salud mental de la población.
Para contrarrestar esta situación, el Colegio de Profesionales en Psicología el año anterior lanzó una campaña de comunicación promocional sobre el bienestar mental, con la que además puso a disposición su centro de llamadas: “Centro de Apoyo Psicológico Primario" (CAPP).
Este año la institución ofrece el servicio a empresas e instituciones que deseen mantener el bienestar de sus funcionarios, asociados, empleados o colaboradores. “Exhortamos a estas a acercarse a nuestro Colegio Profesional, porque queremos que conozcan del proyecto y valoren la necesidad e importancia de invertir en favor de la salud mental de su equipo”, comentó Ángelo Argüello, presidente del Colegio.
Argüello detalló que la línea 13-22 se especializa en brindar servicios de psicología de urgencia; intervención en crisis, manejo de episodios de estrés agudo, abordaje de ideación e intentos suicidas.
“El CAPP busca fomentar el acercamiento de las personas a los dispositivos formales de atención psicológica tanto en el ámbito público como privado, a fin de construir puentes entre los individuos y los profesionales en psicología”, explicó el presidente del Colegio de Psicólogos.
Las empresas interesadas pueden solicitar más información al correo [email protected].
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios