Patrocinio

Mejor zona franca de Latinoamérica está en Costa Rica

Es el cuarto año consecutivo que el Coyol Free Zone es nombrada como la “Mejor Zona Franca” de la zona por The European Global Awards

Por su ecosistema de negocio considerado robusto para las empresas de manufactura inteligente, su innovación y especialización en la industria de ciencias de la vida, Coyol Free Zone obtuvo el galardón de The European Global Awards en la categoría “Mejor zona franca de Latinoamérica”.

Esta es la cuarta ocasión en la que esta zona franca ubicada en Alajuela se lleva el reconocimiento, así como los otros dos premios que obtuvieron: “Centro de negocios para las ciencias de la vida y manufactura avanzada”, y “Zona franca más innovadora de Latinoamérica”.

Carlos Wong, director general del parque, comentó: “El proceso de consolidación de Coyol Free Zone nos ha permitido ser la carta de presentación de Costa Rica ante el resto del mundo en materia de ciencias de la vida. Los galardones que nos otorgan reflejan que los procesos de investigación y desarrollo a lo interno del parque, así como la transformación tecnológica, nos permiten caminar a la vanguardia en manufactura avanzada”.

Patrocinio

La publicación de The European Global Awards se relaciona con la casa editorial Thomson Reuters, cuyo contenido reúne las opiniones y noticias de relevancia para los líderes de opinión y tomadores de decisión en el mundo empresarial.

Parque alberga 33 empresas y genera más del 2% del PIB del país

Actualmente el parque empresarial alberga 33 compañías que trabajan con la manufactura de dispositivos médicos para la salud humana, como: válvulas para el corazón, instrumentos de cirugía, implantes mamarios, dispositivos enterales, entre otros.

De estas 33 empresas, siete son parte del top 30 de ciencias de la vida a nivel mundial: Medtronic, Phillips, Cardinal Health, Abbott, Smith & Nephew, Microvention Terumo y Hologic.

En equipo de precisión y dispositivos médicos, Costa Rica en el 2021 exportó US$4.569 millones; de estos, poco más de US$2.088 millones equivalen a dispositivos manufacturados en Coyol Free Zone, lo que fue igual al 2,76% del Producto Interno Bruto (PIB).

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com