Patrocinio

MEIC abre convocatoria a empresas interesadas en "Galardón PYME 2019"

También otorgará menciones de honor a mujeres empresarias

¿Tiene una micro, pequeña o mediana empresa y considera que genera un impacto positivo en la industria? Este concurso podría interesarle. El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) abrió la convocatoria para participar en el “Galardón PYME 2019”, un evento que se dará en el marco de la ExpoPYME.

El reconocimiento se otorga a las compañías que generan un impacto positivo en los sectores de industria, comercio y servicios. Asimismo, el MEIC premiará otras compañías con menciones especiales en categorías como: PYME Verde, PYME Innovadora, PYME Joven, PYME Mujer Empresaria y PYME Mujer Emprendedora Universitaria.

“Queremos animarlas a participar y ser parte de esta experiencia que premia y visibiliza la importante labor que realizan día a día nuestras empresas”, aseveró Victoria Hernández, ministra de Economía.

La empresa ganadora del “Galardón PYME 2019” recibirá ¢1.5 millones, mientras que las premiadas en las menciones, obtendrán capacitaciones para que mejoren su competitividad; así como apoyo de los Centros Integrales de Desarrollo Empresarial (CIDE) y de las instituciones de la Red de Apoyo a PYME.

Requisitos

La convocatoria estará abierta hasta el viernes 24 de mayo. Las empresas que deseen aplicar, deben cumplir con estos requisitos:

  • Estar inscrita en el Sistema de Información Empresarial (SIEC) y con la condición PYME al día.
  • Estar al día con las obligaciones patronales con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), obligaciones laborales y el impuesto a Sociedades Jurídicas (en caso de ser sociedad).
  • No haber ganado en ediciones anteriores.

Los empresarios interesados deben enviar los documentos de inscripción para la postulación del galardón o mención honorífica al correo electrónico: [email protected]. También deben ajustarse a los tiempos definidos en la convocatoria, permitir la verificación de la información brindada, asistir a las convocatorias solicitadas y participar en las actividades organizadas para la entrega de premios.

Patrocinio

Adicionalmente, las Pymes deberán presentar un documento de no más de dos páginas, donde expliquen quién es la empresa, a qué se dedica, qué productos o servicios ofrecen, en cuál segmento de mercado está, tiempo de operación, estadísticas de ventas de los últimos cinco años, entre otras informaciones.

Para las menciones especiales, las empresas tendrán que preparar un documento de dos páginas con el nombre de la empresa, actividad económica, años de operación y responder una serie de consultas según la categoría.

Evaluación

El jurado que se encargará de escoger las empresas ganadoras está compuesto por cinco representantes de instituciones públicas y privadas, pertenecientes a la Red de Apoyo a PYME. La Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (DIGEPYME) del MEIC funcionará como secretaría técnica.

La Universidad Estatal a Distancia (UNED) será la encargada de evaluar las empresas postuladas en los reconocimientos PYME Mujer Empresaria y PYME Mujer Emprendedora Universitaria.

La premiación se realizará en el acto inaugural de la ExpoPYME 2019 “Negocios que Hacen País”, el próximo viernes 28 de junio. Quienes deseen consultar las bases del concurso y el reglamento, pueden hacerlo ingresando a este enlace.

 

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com