Patrocinio

Costa Rica registra crecimiento en exportaciones de bienes

Exportaciones del sector médico crecieron un 42% y las del agrícola lograron recuperarse

El sector de bienes experimentó un buen desempeño en las exportaciones, alcanzando un total de US$976 millones en enero pasado, 17% más que el monto registrado en el mismo mes del 2020.

Como principal sector exportador del país se encuentra el de equipo de precisión y el médico, que tiene una participación de 35% y presenta un aumento de 42% en sus envíos al exterior, US$102 millones más que en el año anterior.

El segundo sector más importante para Costa Rica es el agrícola, que representa un 22% del total de las exportaciones de bienes, a pesar de que tuvo una caída en envíos de banano (-US$20 millones), melón (-US$4 millones) y café (-US$1 millón).

Las plantas ornamentales que fueron golpeadas por la crisis, tienen signos de recuperación, como un aumento de 21%, que significan US$2 millones.

Patrocinio

En cuanto a la industria alimentaria, también presenta un incremento de 18%, que se debe al aumento en jarabes para bebidas gaseadas (13%), de azúcar (65%), jugos y concentrados de frutas (38%) y preparaciones para bebidas (48%).

De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior, el crecimiento también se dio en todas las regiones de destino, incluyendo los principales mercados del país: América del Norte (+19%), Europa (+13%) y Centroamérica (+2).

Pedro Beirute, gerente general de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) indicó que estos resultados son mucho más meritorios, ya que se comparan con exportaciones de bienes que se realizaron en un mes sin pandemia (enero 2020) contra uno en donde sí hubo.

“Las exportaciones son importantísimas para la economía nacional, representan un 35% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan miles de empleos y encadenamientos”, aseguró Beirute.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com