
Estar alerta a indicadores de salud física, mantener adecuados hábitos nutricionales, y seguir estilos de vida activos y balanceados, mejora la condición física de los colaboradores, su rendimiento laboral y crea una atmósfera positiva con menor incidencia de incapacidades o enfermedades.
Es por ello que el Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN) desarrolló en el 2015 el Esquema de Certificación ProNutri con el apoyo del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO). Su objetivo es establecer los requisitos mínimos que deben cumplir las organizaciones interesadas en implementar un servicio de nutrición de calidad y seguridad para sus colaboradores.
De acuerdo con la Dra. Karol Delgado, coordinadora de proyectos del CPN, ProNutri pretende involucrar la intervención del profesional en nutrición en la población costarricense como respuesta a la alarmante situación de salud que reflejan los datos estadísticos. Por ejemplo, en el 2014, el 29,4% de la población tenía obesidad según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo Cardiovasculares del Ministerio de Salud.
"La expectativa del Colegio es que más organizaciones se motiven en implementar este esquema de certificación y se comprometan a contribuir en el mejoramiento del estado de salud de sus colaboradores", afirmó Delgado.
Para lograrlo, las empresas deben realizar estos pasos:
- Implementar acciones para mejorar la salud de sus colaboradores
- Incorporar un servicio de atención clínica nutricional
- Presentar un programa de educación nutricional
- Instaurar un sistema de seguimiento, verificación y mejora continua, para evaluar el avance y progresos del programa
Empresas ProNutri
Ya hay tres empresas que han completado el proceso de esta nueva certificación implementada con éxito por INTECO: Nutrisnacks, Pozuelo y FIFCO.
Esta última empresa obtuvo recientemente la certificación con la que, de acuerdo con la directora de Relaciones Coporativas de la compañía, Gisela Sánchez, se propusieron dar un paso más adelante en materia de beneficios que brindan a los colaboradores.
"Nos alineados también a nuestros programas de Consumo Inteligente Integral y Estar Bien, sabiendo que estos aprendizajes adquiridos son escalables a otros ámbitos personales como los círculos de amigos y las propias familias”, dijo Sánchez.
Por medio de ProNutri, en FIFCO se diagnosticaron 540 colaboradores, se brindaron 690 horas de consulta nutricional y 23 horas entre capacitaciones y actividades abiertas a colaboradores.
Como resultado un 86% de los pacientes atendidos disminuyó al menos 5% de circunferencia de cintura, 74% bajó su porcentaje de grasa y 44% su índice de masa corporal.
- CENFOTEC ofrece curso gratuito de iniciación en Ethereum - 25 de abril de 2025
- Marian Li, actriz costarricense arrasa con premios en festivales internacionales de teatro - 23 de abril de 2025
- Medicamentos genéricos: el Ministerio de Salud debe garantizar su bioequivalencia - 23 de abril de 2025
Comentarios