
Hasta un 40% más de venta en alimentos tradicionales de Semana Santa, es lo que han estado experimentando los supermercados estos días.
Por ejemplo, la cadena de supermercados Walmart, reporta una venta sostenida y buena de estos productos en variedad de formatos: enlatados de atún, sardinas, mejillones y pulpo; conservas de piña, coco, miel de ayote y repostería.
Esta tendencia, según Mariela Pacheco, subgerente de Asuntos Corporativos de Walmart, se viene presentando en los últimos años, cuando los clientes compraron una representativa cantidad más de estos alimentos.
“La demanda de insumos típicos para cocinar platillos y postres en Semana Santa tiene un crecimiento sostenido y nuestras tiendas Walmart, Masxmenos, Maxi Palí y Palí cuentan con un inventario fortalecido para cubrir estas necesidades”, dijo Pacheco.
La subgerente añadió que la alta demanda se debe también a la oferta de distintos mariscos y artículos complementarios como inciensos y velas. Además de sillas para playa, flotadores y vestidos de baño para quienes van a destinos turísticos.
- Gobierno prioriza temas económicos y de ciberseguridad - 20 de mayo de 2022
- San Ramón celebra Día Mundial de las Abejas - 20 de mayo de 2022
- Concurso invita a jóvenes estudiantes a proyectarse como artistas - 19 de mayo de 2022
Comentarios