
La diferencia de menos de un 2% entre los candidatos Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático, y Fabricio Alvarado, del Partido Nueva República, obliga a un conteo voto por voto de las elecciones presidenciales de Costa Rica
La poca diferencia entre los votos que obtuvieron los dos partidos nuevos que lograron entrar en el segundo y tercer lugar contra el expresidente José María Figueres, del Partido Liberación Nacional, obligan a realizar el conteo de voto por voto de forma manual
Gustavo Román, asesor político del TSE, asegura que ante escenarios de segunda ronda como se prevé la que sería el 3 de abril, el conteo voto por voto es necesario cuando hay menos de 2% de diferencia entre el segundo y tercer lugar.
Según Román, desde ayer martes, los magistrados y funcionarios del TSE, junto con 10 fiscales de los partidos Liberación Nacional y Nueva República, realizan el conteo manual de todas las juntas receptoras de votos, 6.847 en total. Este proceso debe estar listo el 8 de marzo, mientras que el conteo de votos para diputados vence el 8 de abril.
- Caso Aldesa: Fiscalía presentó acusación contra 22 imputados - 29 de noviembre de 2023
- Admisión UCR: Colegio Científico de Alajuela coloca a 6 estudiantes en el top 20 - 24 de noviembre de 2023
- Claro y Kölbi mantienen tendencia creciente en la satisfacción durante el 2023 - 23 de noviembre de 2023
Comentarios