Rutas Naturbanas, el movimiento que crea espacios donde las personas pueden movilizarse a través de la ciudad en comunión con la naturaleza, anunció la construcción de una nueva ruta en el oeste de San José.
Se trata de 2,4 km que serán renovados para crear regeneración ambiental en los márgenes del Río Torres y conectar los distritos de Uruca y Mata Redonda, donde además se reforestará para mejorar la resiliencia ante el cambio climático.
Este proyecto de movilidad sostenible
y regeneración ambiental, es una alianza entre las empresas RC Inmobiliaria,
Garnier & Garnier y la Fundación Rutas Naturbanas, quienes buscan crear un
ambiente agradable donde las personas puedan caminar, correr y pedalear entre
La Uruca y Sabana Norte.
“Desde que iniciamos nuestro sueño fue una ciudad que no le diera la
espalda al río. Queríamos una mejor coexistencia del entorno natural y urbano,
que fungiera como catalizador de la regeneración de los ecosistemas olvidados
en la ciudad y se convirtiera en un atractivo para habitantes de la ciudad y
quienes la visiten. Es muy emocionante ver materializado este nuevo paso, en el
camino para concretar dicho sueño”, explicó Dana Víquez, vicepresidenta y cofundadora de Rutas Naturbanas.
El director general de RC
Inmobiliaria, Fuad Farach, indicó
que se unieron a la alianza especialmente porque su visión de negocio está
fundamentada en el concepto de vivir plenamente y en armonía con el ambiente.
“Para ser
coherentes con este objetivo, el proyecto Núcleo Sabana busca integrarse con su
entorno de manera sostenible, bajo el ideal de que las personas se vuelvan a
adueñar de la ciudad y la disfruten con actividades saludables, que además
conllevan a otros beneficios, como el incremento en las condiciones de
seguridad de la zona”, acotó Farach.
Vinculación de barrios
Con la
intervención se vincularán barrios industriales, residenciales y de negocios,
con espacios de recreación y ocio. Estos carecen de interconexiones directas
distintas al transporte público y privado.
Se estima que los primeros 300 mts que conforman la primera etapa, empiecen a construirse a finales de 2019, como parte del desarrollo de Núcleo Sabana. Las otras etapas se prevén para 2020 y 2021, dentro de propiedades de Garnier & Garnier y RC Inmobiliaria.
“Este proyecto, en el que dos empresas actúan con una visión de ciudad en alianza y más allá de la competencia, es un ejemplo para demostrar que sí es posible mejorar el entorno urbano, natural y ambiental de nuestro país. Esta tarea solo es posible si las instituciones públicas, la sociedad civil y el sector privado trabajamos en conjunto”, recalcó el presidente de la Fundación Rutas Naturbanas, Eduardo Zúñiga.
Ruta Naturbanas tiene como objetivo
crear 25 kilómetros de senderos a la orilla de los ríos de la capital.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Comentarios