Patrocinio

Rolando Araya llama a investigar resultados del dióxido de cloro en pacientes Covid

Político celebró la anulación de la orden sanitaria en su contra por promocionar el uso de este compuesto para tratar el virus

“Es un peso que se me ha quitado de encima; estoy contento porque en este país tenemos un sistema judicial independiente que aún mantiene el grado de autonomía para poder garantizar los derechos de los ciudadanos”.

Así reaccionó este miércoles el político liberacionista e ingeniero químico Rolando Araya, en su programa radiofónico Cubases Tiernos, al hablar sobre la anulación que hizo la Sala IV a la orden sanitaria presentada por el Ministerio de Salud en su contra, por promocionar el uso del dióxido de cloro para tratar el Covid-19.

La Sala IV declaró con lugar el recurso de amparo presentado por Araya, tras definir que el Ministerio de Salud no siguió el debido proceso abierto contra el ingeniero, pues no resguardó los videos sobre el tema que le ordenó al político eliminar de sus redes sociales como parte de la orden sanitaria.

“La libertad de expresión es uno de los más sagrados derechos, por eso me preocupaba el retroceso en el desarrollo jurídico si no se hubiera reconocido ese derecho para expresar las cosas”, comentó Araya.

También le puede interesar: Uso de dióxido de cloro en pacientes con Covid-19 tiene resultados positivos

Sostiene que dióxido de cloro es una solución contra virus, bacterias y parásitos

Patrocinio

El ingeniero químico resaltó que su insistencia central es llamar a universidades, médicos y autoridades sanitarias a revivir el espíritu científico, para que investiguen los resultados que se obtienen al utilizar el compuesto que ha promocionado para tratar el virus.

“Hay miles de médicos en todo el mundo que pueden dar testimonio de los resultados que están obteniendo con sus pacientes. En Costa Rica misma hay centenares de médicos que lo hacen, unos abiertamente y otros por debajo porque le tienen miedo al Colegio de Médicos, que en esto actúa como una inquisición medieval, en lugar de investigar”, detalló Araya.

Añadió que si se hacen pruebas de los resultados que se obtienen del dióxido de cloro, no habría necesidad de decretar cuarentenas. “Sabemos que esta es una solución para virus, bacterias, hongos y parásitos”, concluyó.

Para Araya, es importante que la ciudadanía conozca que hay una oportunidad y que existen miles de costarricenses que se han curado con este producto.

Comusav Costa Rica lo celebra

Por su parte, la organización de la sociedad civil Comusav Costa Rica, aseguró que el resultado del recurso de amparo es un esfuerzo de un equipo de personas: Primero el Ing. Rolando Araya con su equipo de abogados; el Lic. Rogelio Fernández por haber preparado la coadyuvancia presentada ante la Sala Constitucional en favor del Dióxido de Cloro; y un reconocimiento a la distancia a la Dra. Christiane Santos Matos de Brasil, quién lideró el grupo de científicos y doctores que prepararon el dossier presentado y que sabemos, sin lugar a dudas, fue el que inclinó la balanza a favor de la causa presentada por Araya.

También le puede interesar: Médicos y científicos respaldan uso del Dióxido de Cloro para tratar el Covid-19

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com