A través de una reforma al artículo 213 bis de la Ley de Tránsito, los oficiales de la Fuerza Pública podrán desempeñar las distintas funciones que cumplen los policías de tránsito, entre ellas la de elaborar partes.
Esta reforma se aprobó a mediados del año anterior y hasta este miércoles se publicó en el diario oficial La Gaceta, con lo que pasó a entrar en vigencia. Sin embargo, aún falta la publicación del reglamento que autoriza a los policías de la Fuerza Pública tomar las acciones del Tránsito.
Se estima que este proceso esté listo en las próximas semanas. Así lo confirmó el director de la Fuerza Pública, Daniel Calderón, quien también indicó que “hemos venido trabajando con la asesoría jurídica del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) por medio de reuniones para trabajar este reglamento”.
Calderón señaló que luego de la publicación, el siguiente paso es la capacitación de los oficiales de seguridad, que se realizará en la escuela de capacitación de la Policía de Tránsito.
“Nuestra visión es que podamos avanzar en un proyecto de manera conjunta, para que quienes hagan este curso puedan recibir las materias que necesiten y se gradúen con la certificación necesaria para realizar estas labores”, explicó el director.
Tránsito
La Policía de Tránsito informó por medio de su oficina de prensa, que esperan contar con esa mística que siempre se ha evidenciado en las diferentes fuerzas policiales, en este caso, para llevar el proyecto.
“En su momento la capacitación sería brindada por parte de la Policía de Tránsito de acuerdo a una resolución que esperamos pronto sea una realidad. Así podemos ser parte de esta iniciativa que se gestiona en aras de mejorar”, comunicaron.
Recalcaron que lo realizan con el fin de progresar en temas de seguridad vial y en diversas áreas de interés de todos los usuarios de las vías.
Beneficios
De acuerdo con el alcalde de Mora, Gilberto Monge, la reforma ayudará a mejorar el desempeño en temas generales de seguridad, a agilizar el tránsito cuando hay accidentes, entre otros.
“Aquí en el cantón tenemos cuatro oficiales de tránsito que velan por el orden vial y el tema de las infracciones. Hemos podido hacer operativos con la participación de ambas policías y hemos tenido buenos resultados”, manifestó el alcalde.
Monge concluyó que el nuevo reglamento posibilitará a mejorar la seguridad de los ciudadanos en conjunto con el sistema de monitoreo que desarrollaron en Ciudad Colón.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios