

El economista Álvaro Ramos Chaves, de 41 años, casado y padre de dos niñas, Mariana y Fátima, es el candidato del Partido Liberación Nacional (PLN) para las elecciones nacionales de 2026. Ramos es informático administrativo graduado de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y economista graduado de la Universidad de Costa Rica (UCR), además es doctor en economía por la Universidad de Berkeley en California.
Fue director general de Hacienda, viceministro de Hacienda durante el gobierno de Laura Chinchilla (2011); fungió como investigador en el Banco Central de Costa Rica (2012), director académico en la Universidad LEAD; superintendente de Pensiones (2015 y 2020); perito en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (Suiza, 2020 - 2022); y presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) (durante 4 meses del 2022).
Ramos fue designado y destituido por el presidente Rodrigo Chaves como presidente ejecutivo de la (CCSS), tras expresar diferencias públicas con el mandatario sobre la aplicación de un aumento salarial que previamente había sido congelado a los trabajadores de la institución.
Votación deslucida
Ramos obtuvo alrededor del 80% de los votos, superando con amplio margen al diputado Gilbert Jiménez, quien alcanzó un aproximado del 10% de los votos y superando a Carolina Delgado (menos del 5%) y Marvin Taylor (con menos del 5%), según datos preliminares.
Esta es la convención del PLN con la menor participación electoral de la historia con unos 142 mil votantes, ya que en las últimas dos elecciones internas, el PLN recibió a más de 400 mil votantes en cada una.
Votos buscados sin estrategia
Con los números obtenidos se muestra que cualquiera de los otros tres candidatos que se hubiera enfocado en obtener votos en un par de cantones hubiera podido ser hoy el candidato presidencial. Solo el cantón de Desamparados en San José cuenta con más de 120.000 electores y el de Limón Central con más de 70.000, por ejemplo.
PLN no brindó información requerida
A la hora de votar, los electores se encontraron con tres papeletas que, la mayoría de los asistentes a las urnas electorales, desconocía. Los mismos fiscales de mesa y gente que ayudaba en los recintos electorales trató de ponerse al tanto para explicar rápidamente para qué eran. Las tres papeletas sirvieron para definir su candidato/a presidencial, la de movimientos y la de sectores.
Según los votos obtenidos se renovaron los movimientos de juventud, de mujeres, cooperativo y de trabajadores mientras que en los sectores, se votó por las presidencias de los sectores de educación, profesional y empresarial.
PLN define su rumbo en convención abierta este domingo 6 de abril
Síganos en: Instagram | Facebook | X | Youtube
También le puede interesar: Costa Rica con 20 nombres de posibles precandidatos presidenciales
- Crisis en el transporte público por falta de refrendos, abandono de rutas y crecimiento del transporte ilegal - 24 de abril de 2025
- PLN irá a las elecciones 2026 con Alvaro Ramos Chaves - 7 de abril de 2025
- PLN define su rumbo en convención abierta este domingo 6 de abril - 4 de abril de 2025
Comentarios