

La Cruz Roja Costarricense celebra 140 años de servicio humanitario este 4 de abril de 2025. Fundada en 1885, esta benemérita institución ha estado presente en las emergencias más significativas del país y sigue siendo un pilar de atención y esperanza para millones de costarricenses.
Desde su sede central en Zapote, San José, y con presencia en todo el territorio nacional, la Cruz Roja conmemora más de un siglo de salvar vidas, mitigar el sufrimiento humano y promover los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad y servicio voluntario.
La Cruz Roja Costarricense celebra 140 años con valor histórico y humano
A lo largo de su historia, la Cruz Roja Costarricense ha estado presente en eventos que marcaron al país. Entre los más memorables se encuentran:
- 1921: Atención a heridos en la Guerra de Coto.
- 1926: Asistencia en el accidente ferroviario sobre el río Virilla.
- 1963: Operativos durante la erupción del Volcán Irazú y la tragedia de los Diques de Taras en Cartago.
- 1991: Respuesta inmediata al terremoto en Limón.
- 2009: Intervención masiva tras el terremoto de Cinchona.
- 2016: Atenciones por el Huracán Otto.
- 2017: Cobertura de emergencias durante la tormenta Nate en 76 cantones.
- 2020: Traslados y apoyo médico durante la pandemia de COVID-19.
Casos más recientes como la caída de una avioneta en Pico Blanco, la búsqueda de personas desaparecidas en el Volcán Turrialba y las lluvias extremas en Guanacaste, Puntarenas y la Zona Sur confirman que la institución sigue en primera línea de acción.
La Cruz Roja Costarricense celebra 140 años: presencia nacional y voluntariado
Actualmente, la Cruz Roja Costarricense opera en todo el país con:
- 134 comités auxiliares, puestos de despacho y centros regionales.
- Más de 5.000 voluntarios activos.
- 1.000 cruzrojistas remunerados que complementan la labor humanitaria.
Esta red operativa permite atender emergencias con rapidez y eficacia en zonas urbanas, rurales, costeras y fronterizas. El compromiso de los voluntarios —algunos de los cuales inician su labor desde los 8 años— es un símbolo de entrega y vocación.
Nace la Ley N°10.632: nuevo respaldo jurídico para la Cruz Roja
El 21 de febrero de 2025 se publicó oficialmente en el Diario La Gaceta la Ley de la Cruz Roja Costarricense N°10.632, un logro histórico para la institución.
Esta ley tiene como objetivo:
- Otorgar reconocimiento legal al rol auxiliar de la Cruz Roja ante los Poderes de la República.
- Fortalecer su marco jurídico para operar como organización humanitaria sin fines de lucro.
- Consolidar su rol en la atención de emergencias, gestión del riesgo, inclusión social, cultura de paz y respuesta ante crisis sanitarias o naturales.
El proceso contó con la participación activa de cruzrojistas de todo el país, quienes impulsaron este proyecto desde sus territorios.
Cruz Roja Costarricense celebra 140 años con actividades conmemorativas
La agenda del 140 aniversario incluye actividades abiertas a la ciudadanía:
Viernes 4 de abril:
- Firma de convenio de cooperación con la Cruz Roja Panameña.
- Donativo de equipo de rescate acuático por parte de la Cruz Roja Española.
- Presentación de una nueva póliza especial para voluntarios en conjunto con el INS.
- Desfile de unidades y voluntarios por la Avenida Central y acto simbólico de iluminación en el Banco Nacional.
Sábado 5 de abril:
- Acto solemne en el Teatro Nacional con presencia de delegaciones internacionales, cruzrojistas, representantes de los poderes públicos y el sector privado.
- Reconocimiento a 100 cruzrojistas destacados por su labor humanitaria.
Domingo 6 de abril:
- Exhibiciones y pasacalles en el Parque de Diversiones con actividades de rescate, RCP y espacios para toda la familia.
Además, en todos los comités del país se celebrará un “compartir” y, a las 6:00 p.m., se activarán las sirenas y luces de los vehículos de emergencia durante un minuto como acto simbólico de orgullo y unidad.
Un compromiso que trasciende la emergencia
Más allá de su trabajo en emergencias, la Cruz Roja Costarricense desarrolla programas de largo plazo enfocados en:
- Formación de líderes juveniles y comunitarios.
- Acción ambiental y resiliencia comunitaria.
- Diplomacia humanitaria.
- Promoción de la salud y la cultura de paz.
- Acciones para mitigar el cambio climático.
Estos esfuerzos consolidan a la institución como un actor clave no solo en crisis, sino en el fortalecimiento del tejido social costarricense.
Cruz Roja Costarricense celebra 140 años al servicio del país
La Cruz Roja Costarricense celebra 140 años con la firme convicción de seguir salvando vidas, previniendo desastres y siendo un brazo auxiliar de la sociedad costarricense en momentos críticos.
Su historia es también la historia de Costa Rica, una que refleja solidaridad, compromiso y entrega. Desde el conflicto armado de Coto hasta la pandemia del COVID-19, su presencia ha sido constante.
Con el respaldo de una nueva ley, el reconocimiento de la ciudadanía y miles de voluntarios activos, la Cruz Roja se prepara para los desafíos del futuro con los mismos principios que la vieron nacer: humanidad, neutralidad, imparcialidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
Síganos en: Instagram | Facebook | X | Youtube
También le puede interesar: El valor de instituciones centenarias en Costa Rica
- BeS'More es el producto con el que 4 estudiantes de UCR Guanacaste representarán a Costa Rica en Chicago - 22 de abril de 2025
- Air France aumenta vuelos hacia Costa Rica a partir de diciembre del 2025 - 10 de abril de 2025
- Cruz Roja Costarricense celebra 140 años de servicio humanitario en Costa Rica - 5 de abril de 2025
Comentarios