Patrocinio

Costa Rica: 20 nombres de posibles precandidatos presidenciales

Cinco nombres son del PLN, mientras que el Chavismo mantiene tres posibles fichas, a más de un año de las elecciones 2026

precandidatos presidenciales

precandidatos presidenciales

El panorama electoral en Costa Rica comienza a tomar forma, de cara a las elecciones 2026, con más de 20 figuras que han expresado su intención de competir, o los han mencionado como posibles precandidatas presidenciales. Entre ellas destacan miembros de partidos tradicionales, figuras independientes y aspirantes de agrupaciones emergentes.

Nuevas inscripciones en el PLN

Hoy, Delfino.cr confirmó que el economista Álvaro Ramos Chaves, expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), oficializó su precandidatura presidencial por el Partido Liberación Nacional (PLN). Ramos, quien tuvo un paso breve por la CCSS bajo la administración de Rodrigo Chaves. Este se convertiría en el segundo precandidato oficial del PLN, junto al excanciller Enrique Castillo, quien inscribió su candidatura el 24 de enero pasado, aunque la convención interna del partido está programada para el 6 de abril de 2025.

Además de Ramos y Castillo, otras personas que han confirmado su intención de ser precandidatos presidenciales con el PLN son los diputados Gilberth Jiménez Siles y Carolina Delgado Ramírez; y el economista Marvin Taylor Dormond.

Aspirantes de otros partidos y fuerzas políticas

En el Partido Nueva República, Fabricio Alvarado podría buscar por tercera vez la presidencia. Por su parte, el Partido Liberal Progresista podría ser representado por su líder, Eliécer Feinzaig.

Patrocinio

Entre los seguidores del Frente Amplio se perfila a tres posibles candidatos: el experimentado José María Villalta y a los legisladores Jonathan Acuña y Sofía Guillén. Sin embargo, aún ninguno ha confirmado su postulación.

En el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), surgen nombres como Leslye Bojorges Juan Carlos Hidalgo, quienes podrían competir por la candidatura. Por otro lado, el partido Unidos Podemos cuenta con la exministra Natalia Díaz como su figura más destacada.

En partidos emergentes, Fernando Zamora ha mostrado interés en postularse por el Partido Nueva Generación, mientras que Luis Amador ha asegurado que también participará en las elecciones del 2026, aún sin indicar el partido después del rechazo del PUSC a su candidatura.

Del Chavismo

El actual presidente de la República, Rodrigo Chaves, no ha desmentido el rumor de que está próximo a renunciar para optar por la elección como diputado en el 2026, y trabajar para una persona candidata del Chavismo, aún sin partido político. Suenan los nombres de la ahora ministra de Planificación y expresidenta de la CCSS, Marta Esquivel, así como de la ministra de la Presidencia Laura Fernández y del ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla.

¿Y el PAC?

En relación con el Partido Acción Ciudadana (PAC), se han mencionado posibles figuras. Ottón Solís, fundador del PAC mencionó en una entrevista con TVSur, a Claudia Dobles, ex primera dama, como una potencial candidata. Además, se ha mencionado a Ana Helena Chacón, exvicepresidenta de la República. Sin embargo, ninguna ha declarado que haya propuesto su nombre para precandidata.

Proyecciones y contexto

Con las inscripciones formales en marcha y la expectativa de nuevas candidaturas en los próximos meses, Costa Rica se prepara para un proceso electoral que promete ser competitivo y pluralista. La diversidad de perfiles, desde figuras consolidadas hasta líderes emergentes, abre el debate sobre los temas clave que marcarán la campaña electoral en el 2026.

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com