Miles de caminantes -con pañuelos y banderas celestes- participaron en la "Marcha por la vida" hoy sábado a las 9 a.m. La caminata se dio desde el Parque Central de San José hasta la Plaza de la Democracia.
“Hoy estamos acá personas de todas las edades vistiendo de blanco y celeste bajo las consignas Salvemos las dos vidasy Firmar es matar, aludiendo a que si el Presidente Carlos Alvarado firma la norma técnica para regular el aborto, se estaría legalizando el aborto en Costa Rica”, aseguró María Laura Fallas, madre de familia que asistió con sus hijos a la marcha.
“Hacemos un llamado al gobierno de Don Carlos Alvarado para que se refuerce la atención al binomio madre-hijo mediante la consolidación y la promoción de la medicina prenatal, obstétrica y pediátrica, así como los programas sociales que apoyan los núcleos familiares en situación vulnerable. No creemos en que firmando una norma técnica que regule el aborto habrá más salud en Costa Rica. Por el contrario lo que habrá será muerte”, señaló la Dra. Sadie Morgan, presidenta de Médicos por la Vida CR.
Para Morgan, “no se puede normar un artículo de un código penal, no se puede obviar la evidencia científica que sustenta que el inicio de toda vida humana es la fecundación y esta norma es solo la puerta de entrada del aborto libre tal cual lo pidieron el 8 de agosto los grupos que presionan por la norma. Una medida que implica acabar con la vida de una persona, solo se podría justificar si no existiera absolutamente nada más que hacer”.
Para la egresada de Derecho, Gabriela Mora, quien marchó también este sábado, "un presidente no puede reglamentar un artículo del Código Penal, es ilegal e inconstitucional. De hecho hay una reserva de ley sobre los temas que regulan la vida humana. Por otra parte, estaNormano es necesaria porque cada hospital de nuestro país ha elaborado sus protocolos para atender las emergencias por embarazo. En realidad lo que se pretende con esta Normaes posibilitar el aborto en casos psico-sociales, término ambiguo y amplio, donde caben muchas posibilidades para legalizar el aborto”.
Según datos del INEC, en Costa Rica hubo 16 defunciones maternas en más de 68.811 nacimientos en 2017, o sea 2,3 muertes maternas por cada 10.000 nacimientos.
Le puede interesar también: Las estadísticas en la legalización del aborto.
- Cómo ganar indulgencia plenaria en el año jubilar 2025 - 8 de enero de 2025
- Este 24 de diciembre inicia el Jubileo 2025 cargado de esperanza - 23 de diciembre de 2024
- Los mejores promedios de ingreso a la UCR, TEC y UNA para el 2025 - 12 de diciembre de 2024
Comentarios