Patrocinio

La población de Costa Rica disminuiría a partir del 2045 si no se buscan soluciones

Descenso de la natalidad en Costa Rica: tendencias, proyecciones y posibles soluciones

población de costa rica

Simposio sobre tendencias de fecundidad en Costa Rica

En las últimas dos décadas, la población de Costa Rica ha experimentado una disminución significativa en su tasa de natalidad. En 2002, la tasa bruta de natalidad era de 1,43%, mientras que en 2023 se redujo a 0,98%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC.

Este descenso ha sido acompañado por una disminución en la tasa de fecundidad, que pasó de 2,5 hijos por mujer en 1990 a 1,29 en 2022, por debajo del nivel de reemplazo poblacional de 2,1 hijos por mujer, según datos del INEC.

Proyecciones para los próximos 20 años

Según estimaciones del INEC, se espera que la población de 65 años y más en Costa Rica se duplique en los próximos 20 años. La esperanza de vida al nacer alcance los 84,27 años en 2050 y 89,57 en 2100. Además, la tasa global de fecundidad continuará disminuyendo hasta alcanzar un mínimo de 1,14 hijos por mujer en 2031, por lo que la población del país comenzará a disminuir en 2045.

Impacto en el consumo, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y las pensiones

Patrocinio

La disminución de la natalidad y el envejecimiento poblacional tienen implicaciones significativas en diversos aspectos:

  • Consumo: Una población envejecida puede reducir la demanda de bienes y servicios, afectando sectores económicos clave.
  • CCSS: La disminución de la población en edad laboral reduce la base de cotizantes, lo que puede afectar la sostenibilidad financiera de la CCSS. (Ciss Bienestar)
  • Pensiones: Con menos trabajadores activos, el sistema de pensiones podría enfrentar dificultades para financiar las pensiones de una población jubilada en crecimiento. (Conare Proyectos)

Posibles soluciones ante la caída de la población de Costa Rica

Para mitigar estos desafíos, se podrían considerar las siguientes estrategias:

  • Fomentar la natalidad: Implementar políticas que incentiven a las familias a tener más hijos, como subsidios por hijo, beneficios fiscales y programas de apoyo a la maternidad y paternidad.
  • Inmigración: Promover la inmigración de jóvenes trabajadores para equilibrar la pirámide poblacional y ampliar la base de cotizantes.
  • Reformas laborales y de pensiones: Ajustar las políticas laborales y de pensiones para adaptarse a la nueva realidad demográfica, incluyendo la revisión de la edad de jubilación y la promoción de la participación laboral de los adultos mayores.

Vivir la familia en grande

Con la finalidad de promover, representar, apoyar y defender a las familias numerosas de Costa Rica como pilar e instrumento fundamental para el desarrollo social y económico, recientemente se constituyó la Asociación de Familias Numerosas Cinco y Más.

La asociación la preside Jorge Vieto, el cual cuenta con la colaboración de voluntarios como María José Fernández, Tatiana Alfonso y Fabián González entre otros.

Esta organización civil sin fines de lucro parte de la premisa que este primer núcleo social, es una fuente de valores esenciales, que contribuyen a desarrollar a Costa Rica y que buscarán detener el invierno demográfico que vive el país actualmente

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com