La producción de insumos y equipos médicos ha aumentado en los últimos días, producto de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.
Para asegurar que se cumplan con los requisitos de calidad que requieren este tipo de productos, el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) publicó un conjunto de normas y especificaciones técnicas recomendadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA ‐ Food and Drug Administration) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
También incluye normas adoptadas en la Unión Europea y Estados Unidos, que establecen los requisitos mínimos con los que deben de cumplir tales insumos para asegurar la calidad de los mismos y promover un uso eficiente de los recursos.
“INTECO pone a disposición de las autoridades, organizaciones y sociedad en general un grupo de más de 45 normas y especificaciones técnicas relacionadas con insumos como: guantes médicos, mascarillas quirúrgicas, cubre bocas para adultos y niños, ventiladores pulmonares, métodos de esterilización de productos sanitarios, ropas de protección, paños y sábanas quirúrgicas, entre otras. En este momento, como aporte a la mitigación de la emergencia que afrontamos con el COVID‐19, estas normas se pueden descargar gratuitamente”, indicó Alexandra Rodríguez, Directora de Normalización de INTECO.
Rodríguez indicó que todas las organizaciones públicas o privadas, empresas productoras y comercializadoras de insumos médicos y público en general, así como las universidades que están emprendiendo en procesos de creación de implementos, pueden utilizar estas normas como referencia para que todo lo que se vaya a producir, comprar o importar cumpla con los requisitos mínimos de calidad.
Instituto también ofrece normas de continuidad de negocio
El Instituto ante la emergencia nacional también ofrece una serie de normas de continuidad de negocio para descarga gratuita. “Estas normas ayudan a las organizaciones a identificar la capacidad táctica y estratégica que tienen para proveer y hacer frente a posibles incidentes que puedan interrumpir el funcionamiento de un negocio. Por ejemplo, un Sistema de Gestión de la Continuidad de Negocio bajo la norma INTE/ISO 22301 permite mejoras, al garantizar una eficaz planificación de la continuidad de éste en todos los niveles”, explicó la Directora de Normalización.
Para Rodríguez, la implementación de éstas normas contribuye a la economía del país: "Las organizaciones deben transformarse y ser lo suficientemente resilientes, para reaccionar y atender los eventos e interrupciones de sus procesos, por lo que las normas de continuidad del negocio y resiliencia, permiten, prepararse ante los eventos adversos y lograr operar desde un nivel mínimo aceptable".
Quienes deseen descargar las normas solo se deben ingresar al sitio de Inteco.
0
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios