El Gobierno de la República tenía destinado utilizar ₡1.029 millones en un aumento para los funcionarios del Gobierno Central, que deberían ser depositados la próxima quincena.
Sin embargo, el presidente Carlos Alvarado indicó que tomó la decisión de utilizar ese dinero en la atención a la emergencia por Covid-19, que ya suma dos muertos y 201 personas infectadas hasta este miércoles.
“La medida dotará de recursos al país para apoyar a las personas que serán afectadas por los efectos del coronavirus, que, de momento, son inciertos de dimensionar”, explicó Alvarado, quien también destacó que la suspensión del aumento salarial será temporal.
El incremento correspondía a la denominación por costo de vida y corresponde a los meses de enero, febrero y marzo de este año.
De acuerdo con el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), el ajuste de salario se hará en abril a los cuerpos policiales y a los profesionales en ciencias médicas. Estos últimos trabajadores tienen pendiente el aumento desde el 2019.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios