
Uno de los problemas más grandes que enfrenta Costa Rica, y el mundo, es el problema de salud, la cantidad de dinero que están invirtiendo los gobiernos en medicamentos y la prevención de enfermedades.
17 candidatos detallaron los tres cambios más importantes que realizarían para mejorar la salud pública de Costa Rica.
Los candidatos que respondieron la consulta son: Christian Rivera Paniagua, Eduardo Cruickshank, Eli Feinzaig, Federico Malavassi Calvo, Jhonn Vega Masís, José María Figueres, José María Villalta, Lineth Saborío Chaverri, Maricela Morales Mora, Martín Chinchilla Castro, Oscar Campos, Oscar López Arias, Rodolfo Hernández Gómez, Rolando Araya Monge, Roulan Jiménez Chavarría, Sergio Mena Díaz y Walter Muñoz Céspedes.*
Hubo respuestas muy generales como la de Lineth Saborío y Oscar Campos, y otras más detalladas como las del Feinzaig, Figueres, Mena, Rivera y Villalta.
La mayoría habla de fortalecer la Caja Costarricense de Seguro Social, pero también de hacerla más eficiente. Candidatos como Rivera, Villalta, Morales y Muñoz trabajarían en la prevención de enfermedades mediante la implementación de estrategias de alimentación saludable.
*No se recibió respuesta de: Carmen Quesada, Fabricio Alvarado, Greivin Moya, Luis Alberto Cordero, Natalia Díaz, Rodolfo Piza y Welmer Ramos, aunque se les contactó de diversas formas.
- Costa Rica celebra partido internacional de fútbol de "influencers" - 21 de marzo de 2025
- Los equipos de cómputo del MEP están en cajas con garantía a punto de vencer - 19 de marzo de 2025
- Kölbi anuncia internet 5G de RACSA para hogares y empresas - 18 de marzo de 2025
Comentarios