El Gerente General del Banco de Costa Rica, Douglas Soto Leitón, firmó hoy el Acuerdo de Terminación Anticipada del Contrato de Fideicomiso Ruta Uno y lo remitió a los Fideicomitentes (MOPT – Conavi) para que también sea firmado por parte de ellos.
El cierre del Fideicomiso obedece a la decisión adoptada por el Poder Ejecutivo de llevar a cabo la ampliación y mejoramiento del Corredor Vial San José-San Ramón bajo un modelo de gestión diferente a la figura del fideicomiso de obra pública definido en la Ley No. 9292.
Mediante comunicado, el BCR asegura que:
A partir de esta firma del Acuerdo de Terminación Anticipada, se inicia un proceso de disminución gradual, sistemático y ordenado de las actividades de ejecución, para realizar el cierre del Contrato de Fideicomiso, salvaguardando los legítimos intereses de las partes y el interés público asociado al proyecto y a los fondos públicos involucrados.
Según el BCR, el proceso se desarrollará en dos fases:
- Fase 1: Finalización de actividades y contratos concernientes a la gestión técnica, administrativa y financiera. Las actividades contempladas en esta fase finalizarán antes del 30 de junio de 2024.
- Fase 2: Liquidación del patrimonio del Fideicomiso y traslado de los activos y recursos financieros vigentes a los Fideicomitentes a partir del 1 de julio de 2024 y antes del 31 de diciembre de 2024.
El ministro del MOPT Luis Amador Jiménez, señaló hoy -después del Consejo de Gobierno- que tomarán varias medidas complementarias como readjudicación de peajes y la actualización de los que regirán cuando la ruta esté finalizada; asimismo aseguró que el trabajo que se está haciendo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) busca peajes razonables, no como los que estaban planteando previamente:
Vamos a retomar esa carretera y la vamos a poder, ahora sí, estructurar nosotros con base en el ajuste de diseño que se está haciendo con cooperación técnica del BCIE.
- CCSS suspende temporalmente recepción de pagos con tarjeta debido a vencimiento de contrato con proveedor - 10 de enero de 2025
- 2024: El año más caliente desde 1850 según la Organización Meteorológica Mundial - 10 de enero de 2025
- Costa Rica: 20 nombres de posibles precandidatos presidenciales - 10 de enero de 2025
Comentarios