Ante la pandemia del nuevo coronavirus, las universidad privadas se están preparando para comenzar un nuevo cuatrimestre bajo la modalidad virtual.
Las conferencias virtuales y las aulas virtuales serán clave para que puedan llevar a cabo este proceso. Así lo hará la Universidad Cenfotec, cuya Directora de Educación Virtual, Catalina Cortés, explicó que todas las materias presenciales pasarán a ser sincronizadas a través de una plataforma que permite realizar videoconferencias.
“En la Universidad tenemos el compromiso de cuidar la salud de toda la comunidad universitaria, por lo que en este segundo cuatrimestre que inicia el 11 de mayo, la modalidad sincrónica continuará facilitando el trabajo de los profesores y el de los estudiantes. Las clases sincrónicas tienen características diferentes a las clases virtuales, por lo que los estudiantes deben tener un mayor compromiso en el momento de llevarlas”, detalló Cortés.
De acuerdo con la experta en educación virtual, en las clases sincrónicas los estudiantes tienen una hora y día establecidos, cuentan ausencias y dura lo mismo que una sesión presencial. El profesor explica toda la materia, da seguimiento y evacua dudas durante la sesión.
Además, la sesión sincrónica es grabada y puesta a disposición en la plataforma Moodle de la Universidad. En esta plataforma, como soporte adicional, puede publicar materiales en formato de videos, presentación y audios entre otros. Pueden, así también entregar sus tareas, proyectos y realizar evaluaciones en línea, cuando sea necesario.
"En las clases virtuales, los estudiantes no deben conectarse a una hora, ni día específico, deben completar sus asignaciones durante la semana. La modalidad virtual es de auto aprendizaje", comentó Cortés.
La matrícula en esta universidad se realiza de forma remota para los estudiantes de primer ingreso y los estudiantes actuales.
UIA estrena E-Campus
La Universidad Internacional de las Américas (UIA) se preparó para este segundo cuatrimestre ---inicia en la institución el 18 de mayo- con una plataforma virtual llamada E-Campus. De acuerdo con Máximo Sequeira, rector de la institución, la herramienta se centra en mantener la calidad y dar a los estudiantes una mejor alternativa de enseñanza virtual.
"De esta manera les garantizamos a los estudiantes una continua formación académica. Una vez levantadas las restricciones por el Ministerio de Salud, tomaremos las decisiones pertinentes", indicó Sequeira.
En el caso de la UIA, la matrícula se puede realizar de manera presencial o virtual, como el estudiante desee; no obstante, quienes acudan presencialmente a las instalaciones tendrán que seguir los protocolos establecidos por Salud. Los alumnos que requieren financiamiento deberán comunicarse directamente con la Universidad.
Universidad Fidélitas lanzó plan de salvamento con 1.000 becas
A raíz de la crisis provocada por el nuevo coronavirus en el país, la Universidad Fidélitas lanzó un plan de salvamento para que cientos de universitarios puedan continuar con sus estudios a nivel superior.
El proyecto incluye 1.000 becas disponibles para estudiantes de primer ingreso, así como matrículas y convalidación de materias gratis. También ofrece un plan de pago cero intereses, acceso a financiamiento desde los ¢13.500 por mes, bonos para estudiantes que requieren trámites de traslado y un curso complementario virtual gratuito.
“Reconocemos la preocupación de las familias ante las medidas económicas y la situación social que enfrenta Costa Rica producto del Covid-19. Las becas de Fidélitas son diferentes al promedio del mercado, pues no tienen restricciones de horario, aplican desde dos materias en adelante y cubren toda la carrera, incluyendo los laboratorios", manifestó la Directora de Admisiones, Paula Solís.
El plazo de matrícula se amplió hasta el viernes 23 de mayo y el inicio de lecciones será el lunes 25 de mayo. Los estudiantes de primer ingreso que deseen matricular o tener una cita para conocer sobre sus beneficios, lo pueden hacer de manera virtual escribiendo al WhatsApp 8776 8600 o al correo [email protected].
La universidad también impartirá todas sus lecciones virtuales y de acuerdo con la institución, en el momento en que las autoridades autoricen las clases presenciales, los estudiantes de este centro educativo podrán regresar a sus clases presenciales bajo protocolos recomendados por Salud.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios