
La creciente cantidad de traumas cerebrales causados por accidentes de tránsito y laborales, así como las personas que recurren a centros de salud por una evaluación y rehabilitación muscular, aumentan la necesidad de profesionales especializados en ámbitos hospitalarios.
A raíz de la situación, la Universidad de Iberoamérica (UNIBE) ofrecerá para el próximo cuatrimestre la Maestría Profesional en Neuropsicología Clínica, lo que la convierte en la primera universidad en ofrecerla.
“Desde que abrimos la Maestría en Psicología Clínica, se cuenta con un curso de evaluación Neuropsicológica, pues se determinó la urgencia de profundizar en esta especialidad. Hemos tenido la oportunidad de traer expertos de Argentina e Italia a dar talleres y se ha analizado la importancia de incursionar en la Maestría Profesional en Neuropsicología Clínica”, indicaron Érika Coto, Decana de la Facultad de Psicología de UNIBE y Adriana Cortés, Coordinadora del programa.
Estudiantes obtendrán conocimientos prácticos sobre intervención y evaluación
Según las representantes de la universidad, el programa de maestría permitirá que el profesional en Psicología adquiera conocimientos prácticos sobre principios de intervención y evaluación, basados en el estudio científico de la conducta humana.
“El énfasis es clínico no en investigación, debido a los requerimientos a nivel hospitalario: pretratamiento en esclerosis múltiple, medidas y diagnóstico en casos de demencias; diagnósticos tempranos, cirugías de epilepsia, así como en el área forense en peritajes forenses y en ciertos centros especializados para rehabilitación en trauma craneoencefálico, en ictus (antes derrames), entre muchos otros”, explicaron Coto y Cortés.
Añadieron que en el ámbito infantil, los estudiantes se prepararán en diagnósticos frecuentes como TDAH, parálisis cerebral, trastornos del espectro autista, niños x-frágil, problemas específicos del aprendizaje, epilepsia, entre otros.
Interesados en cursar maestría deben tener licenciatura en Psicología
Los interesados en cursar esta maestría deben tener licenciatura en Psicología e idealmente contar con experiencia laboral, dominio instrumental del inglés, disponibilidad para cumplir con éxito los cursos y además, deberá realizar una entrevista con la coordinadora.
El programa de estudios se compone de cinco cuatrimestres si el estudiante lleva bloques completos. Estos en su mayoría están conformados por cuatro materias y el último bloque es totalmente práctico.
Según informó la universidad, el programa abrirá de forma anual. El periodo de matrícula para cursarla el próximo año inicia en diciembre de 2020 y finaliza en febrero de 2021.
- Proyecto creará banco de alimentos para habitantes de calle - 6 de diciembre de 2023
- Defensoría de los Habitantes ofrecerá su primer festival “Navidad Mágica” - 6 de diciembre de 2023
- Salud modifica reglamentos para agilizar donación de tejidos y órganos - 6 de diciembre de 2023
Comentarios